
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Desde diciembre, los sueldos del sector privado cayeron al mismo nivel que a comienzos de 2003. Al sector público y los jubilados les fue peor. Pese a la recesión, la inflación sigue. “Desde que asumió Milei, los precios se duplicaron”, aseguran los economistas.
Pais15/06/2024Como un cruzado de la autorregulación del mercado, el gobierno de Javier Milei apostó al derrumbe del consumo como estrategia para frenar la inflación. La efectividad antiiflacionaria a largo plazo está por verse, pero el deterioro sobre el poder adquisitivo ya es palpable.
Según un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), el recorte del 32% interanual en el gasto público nacional durante el primer cuatrimestre de 2024 no logró frenar la inflación, pero sí significó que el salario perdiera “la década que había ganado”.
En otras palabras, la caída del salario en el sector privado provocó que éste cayera por debajo del nivel con el que comenzó el gobierno de Néstor Kirchner, luego de la crisis de 2001.
“El trabajo iniciado por Macri en diciembre de 2015 fue completado en pocos meses por Javier Milei: los trabajadores perdieron lo que habían ganado durante los gobiernos kirchneristas”, detallan desde MATE.
Sobre una base de 100, equivalente a los salarios de noviembre de 2015, los actuales están en 67. Tras la crisis de 2001, cayeron a 69.
En lo que refiere al sector público, la debacle fue todavía mayor. Alcanzados por las políticas de ajuste fiscal de forma más directa, los trabajadores del Estado perdieron 20% de su salario entre diciembre de 2023 y enero de 2024, “y no pudieron recomponer ni un céntimo de su pérdida”, aclara el informe.
En números, sobre la misma base de 100, al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner se encontraban en 52. En la actualidad, cayeron a 57.
Un recorte igual o más escandaloso sufrieron las jubilaciones. Las mismas “se encuentran un 5% por debajo de la de noviembre de 2023, un 25% por debajo de las de abril de 2023 y un 54% por debajo de las de abril de 2015. Si consideramos los bonos en las mínimas, las caídas fueron 6%, 16% y 35% respectivamente”, sostiene el informe.
Tomando como base abril de 2015 (100), a 2003 los haberes jubilatorios se encontraban en 45. Tras la asunción de Milei, ya están en 46.
En cuanto a la actividad económica, para MATE la situación “sólo es comparable a lo ocurrido en pandemia”. “El comercio está cayendo al 17% interanual, en tanto que la industria cae al 20% y la construcción al 30%. El uso de capacidad instalada cayó en todas las ramas industriales. En el corto y mediano plazo el impacto sobre el empleo se sentirá con más fuerza todavía”, detallan en MATE.
Pese a todo, la inflación no cedió. Es más, desde que asumió Milei, los precios se duplicaron. De acuerdo al análisis de MATE, la inflación ya acumuló 107% desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza. “Los registros de los últimos meses exhiben una desaceleración, pero la inflación sigue elevada en un contexto de retraso salarial, tipo de cambio oficial “planchado”, inédito ajuste fiscal y profunda caída de la actividad económica”, explican.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».