
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
El hecho no solo dejó a 24 personas sin trabajo, sino que todos aquellos que necesiten atención médica privada en el departamento San Cristóbal deberán trasladarse hasta la ciudad de Rafaela.
Regionales04/06/2024Cerró la única clínica de la ciudad de Ceres y todo el departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada. El hecho no solo dejó 24 personas sin trabajo, sino que, además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en la zona deberán trasladarse hasta Rafaela.
"Son 24 familias que se quedan sin su fuente de trabajo de manera intempestiva. No hubo telegramas de despidos, ni indemnización. Además, dicen que van a pagar el 50% del salario de mayo. Es muy grave la situación; primero para estas familias y después para toda la sociedad", indicó Lidia Ortega, secretaria general de Atsa, en diálogo con Aire.
Y agregó: "En el departamento San Cristóbal el sistema de salud pública está colapsado, la situación del país está cada vez peor, cada vez hay más pobres e indigentes, y no podemos estar ocupando el lugar de una persona que necesita realmente de la atención en centros de salud públicos. La gente se tiene que trasladar hasta Rafaela ante una urgencia y ahí también hay una gran demanda".
El hecho generó una conmoción en toda la comunidad de Ceres y este domingo se manifestaron frente a la sede de la clínica en busca de respuestas. "Ayer se hizo una pueblada ceresina frente a la clínica. Mucha gente se hizo presente en apoyo a los trabajadores y también para trasladar esta preocupación que tienen ellos como sociedad", indicó la dirigente gremial.
Ante esta situación, desde Atsa exigen que intervengan todos los actores políticos de Ceres y la región. "Intenté comunicarme con varios políticos sin tener ningún tipo de respuesta de nadie. Los compañeros fueron recibidos por una concejala que fue ayer a la pueblada y vamos a tratar de hablar con la intendenta".
"Tenemos que pensar en que todo un departamento se va a quedar sin la atención médica. Me parece que la política tiene que intervenir en esta situación", concluyó
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.
Lanzaron la campaña del hierro para construir la portada de ingreso al Club Atlético "Andrés Gorchs" de Porteña.
Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.
La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.