La intendenta invitó a mantener la llama interior para producir, educar y crecer en la fe

Las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora tuvieron lugar con la participación de la comunidad en una fría y ventosa jornada.

Regionales30/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vignaud ofrecen

Todo comenzó con la celebración de la misa en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en honor a la patrona María Auxiliadora presidida por el obispo diocesano Sergio Buenanueva junto al padre Daniel Maine en cuyo transcurso los alumnos del Instituto Agropecuario Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» ofrendaron un trabajo desarrollado en el aula con imágenes y textos vinculados a la patrona del agro argentino.
Tras compartir una canción a María interpretada por Javier Lencinas al culminar la misa portada por alumnos del IAS iniciaron la procesión con la imagen de la patrona de Colonia Vignaud escoltada por maquinarias utilizadas para la actividad productiva desarrolladas por los productores y para las obras de infraestructura por las instituciones, la Agrupación Amigos de los clásicos, las agrupaciones gauchas, alumnas y alumnos de los establecimiento educacionales y fieles que caminaron hasta el monumento a María Auxiliadora en el ingreso a la localidad.
En ese lugar tradicional del encuentro comunitario alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora realizaron un cuadro alusivo con la lectura de oraciones elevando el canto, la intendenta acompañada por las y los concejales depositaron una ofrenda floral.

Mensaje de la intendenta

La actividad continuó con el mensaje de la intendenta Evangelina Vigna quien comenzó expresando en ese día de fiesta, «Nos pone un desafío de viento y frio, pero vale la pena llegar a los pie de María, llegar nuevamente a este monumento que se hizo en una situación difícil en Colonia Vignaud que queríamos que tengamos la continuidad de la presencia de la fe»
«Este año nos desafía a una peregrinación y a una iglesia con otra atención, del padre Daniel, con quien seguramente vamos a tener muchos años de trabajo continuo con él, como lo hicieron los salesianos»
«En este momento no dejar de recordar a dos grandes personas que fueron los artífices de lo que es hoy Colonia Vignaud, Don Ernesto Vignaud y Ana Passadore, ellos creyeron que tenía que ser una comunidad pujante, creyeron en la producción, por eso fue haciendo que cada productor inmigrante que llegaba tenga un pedazo de tierra para trabajar, creyeron en la educación, por eso tenemos dos obras maravillosas que hoy se complementa con educación de adultos, creyeron en la fe, por eso tenemos el templo que tenemos donde podemos venerar a nuestra madre bajo la advocación de María Auxiliadora de los cristianos»
«Esto tenemos que renovarlo año a año, desde el gobierno local, desde las instituciones educativas, desde las instituciones de bien público, porque cada día, Vignaud se levanta muy temprano, a las 6 de la mañana se escuchan esas máquinas que vimos peregrinar, no salen más a caballo, porque hay otros vehículos, pero si esta ese fuego, esa llama interior de producir, educar, de crecer en la fe, así que  es una alegría cada año poder estar acá e invito a que la comunidad se sume, crezca y si nos estrechamos las manos siempre vamos a seguir creyendo y teniendo un Vignaud cada vez más lindo y más desarrollado» concluyó.
La lectura de un texto de su autoría dio lectura, Amable Demarco para concluir con la bendición ofrecida por el obispo y el sacerdote

Te puede interesar
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades