
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El reclamo se realizó en Viejo Rectorado. "Existe un alto grado de incertidumbre y falta de precisión en cuanto es el destino de dicha empresa", remarcaron desde Cispren.
Provinciales23/05/2024El reclamo fue este jueves por la mañana antes de la entrega del honoris causa al poeta español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Al grito de “no sobra nadie”, los trabajadores denunciaron que el plan de retiros voluntarios y desfinanciamiento provocó problemas de funcionamiento y modificación de horarios y turnos sin intervención de los representantes de los trabajadores.
Además, los trabajadores de los SRT se declararon en estado de alerta y asamblea permanente. Estuvieron presentes representantes del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), Satsaid (Sindicato de televisión) y AATRAC (operadores).
“Anunciamos que resistiremos ante los ataques con las herramientas que tenemos. Porque nos mueve la profunda convicción de que los SRT-UNC y nuestros puestos de trabajo con los cuales sustentamos a nuestras familias merecen ser resguardados”, remarcaron en redes sociales.
Por otro lado, los directivos de la empresa adelantaron a los trabajadores del Multimedio que iniciarán un procedimiento preventivo de crisis con un nuevo plan de retiros voluntarios.
“Existe un alto grado de incertidumbre y falta de precisión en cuanto es el destino de dicha empresa”, expresó el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) en un expediente hacia la secretaría de Trabajo de la provincia de Córdoba.
Francisco Leites, trabajador de los SRT e integrante de la intersindical, expresó en Radio Universidad: “la manifestación nuestra tiene que ver con que necesitamos que las autoridades que conducen hoy la UNC revean su decisión de desfinanciar los SRT y aplicarnos la motosierra”.
Y añadió: “Estamos en una situación agobiante. No sabemos hasta cuándo vamos a cobrar nuestros salarios. No sabemos de la continuidad de nuestros medios”.
Desde el gremio también remarcaron: “toda trasformación o reforma de los SRT debe incluir a todos sus trabajadores y sus condiciones laborales”.
El 27 de febrero de 2024, el Consejo Superior (CS) de la UNC aprobó un proyecto para “adecuar, reconvertir y reorganizar a los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT)”.
Desde la aprobación del proyecto, se implementó un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Actualmente, los SRT está compuesto por Canal 10, Canal U, la FM Más que Música, Radio Universidad y el sitio web de noticias cba24n.com.ar.
Daniel Barraco es el presidente del Multimedio y la vicepresidencia está a cargo de Andrés Biga.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero