
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




El reclamo se realizó en Viejo Rectorado. "Existe un alto grado de incertidumbre y falta de precisión en cuanto es el destino de dicha empresa", remarcaron desde Cispren.
Provinciales23/05/2024
Redacción Regionalisimo
El reclamo fue este jueves por la mañana antes de la entrega del honoris causa al poeta español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Al grito de “no sobra nadie”, los trabajadores denunciaron que el plan de retiros voluntarios y desfinanciamiento provocó problemas de funcionamiento y modificación de horarios y turnos sin intervención de los representantes de los trabajadores.
Además, los trabajadores de los SRT se declararon en estado de alerta y asamblea permanente. Estuvieron presentes representantes del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), Satsaid (Sindicato de televisión) y AATRAC (operadores).
“Anunciamos que resistiremos ante los ataques con las herramientas que tenemos. Porque nos mueve la profunda convicción de que los SRT-UNC y nuestros puestos de trabajo con los cuales sustentamos a nuestras familias merecen ser resguardados”, remarcaron en redes sociales.
Por otro lado, los directivos de la empresa adelantaron a los trabajadores del Multimedio que iniciarán un procedimiento preventivo de crisis con un nuevo plan de retiros voluntarios.
“Existe un alto grado de incertidumbre y falta de precisión en cuanto es el destino de dicha empresa”, expresó el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) en un expediente hacia la secretaría de Trabajo de la provincia de Córdoba.
Francisco Leites, trabajador de los SRT e integrante de la intersindical, expresó en Radio Universidad: “la manifestación nuestra tiene que ver con que necesitamos que las autoridades que conducen hoy la UNC revean su decisión de desfinanciar los SRT y aplicarnos la motosierra”.
Y añadió: “Estamos en una situación agobiante. No sabemos hasta cuándo vamos a cobrar nuestros salarios. No sabemos de la continuidad de nuestros medios”.
Desde el gremio también remarcaron: “toda trasformación o reforma de los SRT debe incluir a todos sus trabajadores y sus condiciones laborales”.
El 27 de febrero de 2024, el Consejo Superior (CS) de la UNC aprobó un proyecto para “adecuar, reconvertir y reorganizar a los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT)”.
Desde la aprobación del proyecto, se implementó un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Actualmente, los SRT está compuesto por Canal 10, Canal U, la FM Más que Música, Radio Universidad y el sitio web de noticias cba24n.com.ar.
Daniel Barraco es el presidente del Multimedio y la vicepresidencia está a cargo de Andrés Biga.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

