Ventajas del tomate para la salud y el desarrollo corporal

Tanto crudo como cocido, el tomate incluye grandes ventajas para nuestro desarrollo corporal, beneficiando el corazón, visión, defensas y mucho más

Sociedad27/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Tomate

Es ideal para ensaladas, salsas, asados o en sopas, el tomate es una suerte de comodín en la cocina, que combina prácticamente con cualquier cosa y levanta el sabor de cualquier plato.
El tomate como tal nos aporta una serie de beneficios para la salud, tanto si lo comemos cocido o crudo. Otro detalle a tener en cuenta es que, pese a que lo consumimos como una hortaliza, desde el punto de vista de la botánica el tomate es una fruta.
El tomate es rojo porque como tal contiene gran cantidad de estos compuestos, aunque existen distintas variedades con diferentes colores que incluyen mezclas distintas de polifenoles y carotenoides. Estos compuestos bioactivos incluyen un efecto antioxidante y antiinflamatorio.
El tomate es garantía de prevención por su efecto antiinflamatorio y antioxidante y tiene el potencial de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según determinaron algunos estudios científicos por la cantidad de potasio que aporta
Otros beneficios de los fitoquímicos que tiene el tomate, es que mantienen la salud de los ojos y pueden tener hasta un efecto protector contra la degeneración macular vinculada a la edad, además de otras enfermedades de la vista.
Las personas con diabetes, con más posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y que consumen más tomates tienen una menor carga esclerótica y, por lo tanto, un menor riesgo cardiovascular.
A modo de guía, 80 gramos de tomate representan una de las cinco porciones de frutas y verduras al día que recomienda la Organización Mundial de la Salud como parte de una dieta saludable.

Te puede interesar
Lo más visto
Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades