
Quienes compra ollas Essen dan trabajo a China: Despidieron a empleados
La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.




Es en el marco del “Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%”. La instalación tiene capacidad para producir hasta 6.000 litros diarios. Además, se firmó un convenio para facilitar la transición hacia biocombustibles en la flota pública municipal de San Francisco.
Productivas05/04/2024
Redacción Regionalisimo
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; y el intendente, Damián Bernarte; inauguraron la planta de producción de biocombustible Green Diesel, que está ubicada en el Parque Industrial San Francisco, en la cabecera del departamento San Justo.
Se trata un emprendimiento de la empresa Aivel S.A., una de las ocho beneficiarias del Programa de Autoconsumo de Biodiésel que obtuvo asistencia económica para la adquisición de una planta para elaboración del fluido.
Luego de algunos meses de construcción y puesta a punto de las instalaciones para funcionar con las condiciones ambientales y de seguridad exigidas, la planta completó su instalación y recibirá próximamente el Sello provincial (SelloB100) que identifica la producción para autoconsumo.
El Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100%, creado en 2021 e impulsado por el Gabinete Productivo del Gobierno de Córdoba, promueve la autoproducción de un combustible renovable que agrega valor a los recursos agropecuarios, sustituye al combustible fósil para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitiga los efectos del cambio climático.
Asimismo, el uso de biodiésel en los motores reduce la emisión de material particulado, mejorando así la calidad del aire y disminuyendo los riesgos de enfermedades respiratorias.
La tecnología de la planta Green Diesel fue desarrollada por una pyme cordobesa y tiene capacidad para generar hasta 6.000 litros diarios de combustible que serán consumidos por la flota de la empresa.
Durante la inauguración, el ministro López puso en valor el potencial que tiene Córdoba en producción de soja y maíz. En este sentido, remarcó la necesidad de “darle un agregado de valor a nuestra materia prima, ya que eso supone un giro en una economía circular perfecta, completa, que permite iniciar y terminar esa cadena circular con distintos eslabones. Uno de los eslabones es usar el maíz y la soja para producir biocombustible”.
Además, agregó que “esa planta permite mostrar cómo podemos producir en Argentina, en Córdoba, nuestros propios combustibles, que por su naturaleza son mucho más sustentables; y generan menos emisiones de gases invernaderos que los combustibles fósiles”.
Migración de combustibles en la flota municipal
Durante la inauguración de la nueva planta, se firmó un convenio entre Aivel SA, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Municipio de San Francisco para establecer una colaboración entre las partes que facilite posteriormente a la municipalidad, consumir también biodiesel producido en esta planta.
Así se dará inicio, de manera progresiva, a la migración del consumo de combustibles fósiles hacia biocombustibles en su flota pública.
De esta forma, la Ciudad de San Francisco adhiere y acompaña los objetivos del Gobierno de la Provincia respecto a la reducción de la huella ambiental del transporte y la movilidad.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur; el presidente de Green Diesel, Juan Manuel Velázquez; el director general de Infraestructura, Franco Mugnaini; el legislador por el departamento San Justo, Gustavo Tevez y por la Unidad Ejecutora de Bioenergía, Mariano Santillán.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

Edición miércoles26 de noviembre de 2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados reunió a más de una decena de jefes comunales de todo el país para debatir sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley de Coparticipación.

