Enarbolate aporta más de 800 mil pesos para forestación

La campaña “Enarbolate” organizada por Mutual Unión San Guillermo aportará más de 800 mil pesos para la forestación de seis poblaciones

Regionales12/07/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Enarbolate

Mutual de Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo puso de manifiesto su satisfacción por la respuesta de las diferentes comunidades donde se implementó la iniciativa.

En agosto se comprarán los árboles que serán implantados por cada una de las municipalidades de San Guillermo, Ceres, San Cristóbal, Rafaela, Selva y Bandera

La campaña llevada a cabo por la entidad mutualista logró reunir por parte de habitantes de cada una de las comunidades que tienen filiales un total de 422.088 pesos por lo que la mutual aportará igual cifra, totalizando 844.176 pesos los que se destinaran a la compra de árboles para ser donados a cada una de las ciudades y pueblos donde se encuentran las filiales como así también la casa central San Guillermo.

La distribución será proporcional a los aportes recibidos en cada filial, Informando que en la casa central San Guillermo la donación fue de $74.170, mientras que en las filiales Ceres, $127.995; San Cristóbal $25.608; Rafaela  $45.200; todas de la provincia de Santa Fe y Selva, $104.615; Bandera $44.500, ambas de la provincia de Santiago del Estero.

La segunda etapa del programa “Enarbolate” contempla la compra de árboles de diferentes especies para que en el mes de agosto se planten en cada una de las poblaciones con la ayuda de las municipalidades de San Guillermo, Ceres, San Cristóbal, Selva, Bandera y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela(I.D.S).

Te puede interesar
Lo más visto
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades