
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La campaña “Enarbolate” organizada por Mutual Unión San Guillermo aportará más de 800 mil pesos para la forestación de seis poblaciones
Regionales12/07/2022Mutual de Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo puso de manifiesto su satisfacción por la respuesta de las diferentes comunidades donde se implementó la iniciativa.
En agosto se comprarán los árboles que serán implantados por cada una de las municipalidades de San Guillermo, Ceres, San Cristóbal, Rafaela, Selva y Bandera
La campaña llevada a cabo por la entidad mutualista logró reunir por parte de habitantes de cada una de las comunidades que tienen filiales un total de 422.088 pesos por lo que la mutual aportará igual cifra, totalizando 844.176 pesos los que se destinaran a la compra de árboles para ser donados a cada una de las ciudades y pueblos donde se encuentran las filiales como así también la casa central San Guillermo.
La distribución será proporcional a los aportes recibidos en cada filial, Informando que en la casa central San Guillermo la donación fue de $74.170, mientras que en las filiales Ceres, $127.995; San Cristóbal $25.608; Rafaela $45.200; todas de la provincia de Santa Fe y Selva, $104.615; Bandera $44.500, ambas de la provincia de Santiago del Estero.
La segunda etapa del programa “Enarbolate” contempla la compra de árboles de diferentes especies para que en el mes de agosto se planten en cada una de las poblaciones con la ayuda de las municipalidades de San Guillermo, Ceres, San Cristóbal, Selva, Bandera y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela(I.D.S).
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.