Plagas afecta al maíz tardío en la región

En el seguimiento de los maizales tardíos se observó que al menos un 72 % de los lotes presentaron marcados e importantes grados de afectación por el ataque de chicharritas

Productivas28/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Maiz

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe (cubre los 12 departamentos de la región, incluidos Castellanos, Las Colonias, San Martín y San Cristóbal), correspondiente a la semana comprendida entre el 20 y 26 de marzo de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, destaca el grado de deterioro que han sufrido los maizales de segunda por el ataque de la chicharrita del maíz.
 
Asimismo, destaca la ocurrencia de lluvias, por quinta semana de variadas intensidades y distribución geográfica, al igual que el porcentaje de cobertura, que recargaron nuevamente la humedad de los perfiles de suelos.

La condición ambiental que otra vez actuó positivamente sobre los diferentes cultivos que evolucionaron, desarrollaron y/o consolidaron sus estados, bueno, muybueno y excelente, a excepción del maíz tardío (de segunda), que afrontó a lo largo del ciclo una nueva realidad, compleja y difícil. Semana a semana, se visualizó el daño en las distintas parcelas y su paulatino deterioro.

Maíz temprano

Período con condiciones estables, menores porcentajes de humedad ambiente que incidieron directamente en el ritmo de recolección del maíz temprano en el SEA.

La cosecha avanzó progresivamente con el transcurso de los días en todos los departamentos del centro norte santafesino.

En el sector norte, los rendimientos promedios mínimos obtenidos oscilaron desde 45 a 47 qq/ha, con máximos de 60 a 63 qq/ha y en lotes puntuales se lograron 65 qq/ha. Grado de avance 98 %, sin movimiento.

En el sector centro, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 50 a 57 qq/ha, con máximos de 80 a 90 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 100 qq/ha. Grado de avance 70 %, con 14 puntos de adelanto semanal.

En el sector sur, los rendimientos promedios mínimos obtenidos fueron desde 65 a 70 qq/ha, con máximos de 85 a 100 qq/ha y en lotes puntuales se alcanzaron 115 qq/ha. Grado de avance 40 %, con 25 puntos de adelanto semanal. Los valores del contenido de humedad en los granos, oscilaron desde 14 - 16 hasta el 18 %.

Maíz tardío

Como se ha indicado, es marcado el deterioro de los maizales tardíos. Como consecuencia de las labores de seguimiento, control y evaluación efectuadas en los distintos departamentos del centro – norte de la provincia de Santa Fe, a fecha 26/03/2024, se determinó que como mínimo, un 72 % de los lotes presentaron marcados e importantes grados de afectación, entre el 48 al 50 %.

Por lo que se seguirían llevando a cabo diariamente dichas tareas, para una real cuantificación del impacto sufrido por los maizales, ante la presencia de (Spiroplasma kunkelii), su vector la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), que fue dinámico y los futuros escenarios serían muy complejos, sin antecedentes.

Agua útil
En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se encontró con muy buena disponibilidad en el SEA, como consecuencia del período de inestabilidad de la semana.

Puntualmente, algunos sectores presentaron excesos hídricos, por encontrarse en posiciones topográficas bajas. La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales y los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones finales, en la campaña de la cosecha gruesa 2023 – 2024 y condicionarían e influirían la cosecha fina 2024

 

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe
 
 

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades