En mayo la luz podría volver a aumentar el doble

Según el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, el dato surge de las estimaciones que realizó la distribuidora Cammesa para el semestre que va de mayo a octubre de 2024. Afectará a los usuarios residenciales, comercios e industrias.

Provinciales19/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.b0ef0b713b9dc1a4.45774e44766676575541417a6159365f6e6f726d616c2e6a7067

El ministro Fabián López anticipó que habrá fuertes incrementos en las tarifas de electricidad. Foto: X
Cuando todavía cuesta digerir el fuerte incremento registrado en febrero en las facturas de electricidad para la provincia, ya sea del servicio que brinda la propia Empresa Provincial de Energía (Epec), o las numerosas cooperativas de servicios públicos en vastas regiones del territorio provincial, este martes se conoció la mala noticia de otro incremento, que podría llegar al 100 por ciento, a partir de mayo.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, en declaraciones al Canal 10 de los SRT, sostuvo que ese porcentaje es el que proyecta la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). "En el semestre de mayo a octubre, el valor de la energía se vuelve a duplicar, lo cual va a tener un nuevo impacto en las boletas”, aseguró el funcionario, aunque no se aplicará a los usuarios que están en las categorías N2 y N3.

"Valga la pena mencionar que el valor de la energía pasó de 20.400 pesos en enero a 44.000 en febrero. El valor de la potencia pasó de 80.000 pesos a 2.682.000, o sea un 3.253% de incremento, y el valor del transporte, lo que cuesta transportar la energía para que llegue hasta Córdoba, pasó de 76.80 pesos a 1.265, o sea, un 1.547% de aumento. Esto es lo que se traslada a la factura está llegando a los usuarios finales, ya sea comerciales o residenciales o industriales", sostuvo López.

La comparación entre el período mayo-octubre de 2024 respecto de 2023 lleva el aumento a 309%. Esto implicará para los usuarios del servicio de electricidad de la provincia de Córdoba un incremento del 100%, en relación a lo que se abonó por el consumo de febrero, indicó el medio universitario.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades