Continúa el 14º juicio al terrorismo de estado en Córdoba con la declaración de ocho testigos

La Justicia Federal está juzgando a siete imputados, en su mayoría a ex personal de la D2, por delitos contra siete sobrevivientes y siete desaparecidos.

Sucesos14/03/2024  Jorge Vasalo
720

(Cba24n) Este jueves se reanuda el 14º juicio al terrorismo de estado en la provincia en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Justicia Federal de Córdoba.

En esta ocasión, ocho testigos declararán por delitos cometidos entre 1978 y 1979.

La causa Moreno cuenta con siete imputados, en su mayoría expersonal del centro clandestino de detención D2, por delitos contra siete desaparecidos y otros siete sobrevivientes de la última dictadura cívico militar.

Los imputados son: la expolicía Mirta Graciela Antón y los expolicías Carlos Alfredo Yanicelli, Yamil Jabour, Raúl Alejandro Contrera y Juan Eduardo Ramón Molina, integrantes del Departamento de Informaciones Policiales (D-2); la exasesora de menores Ana María Rigutto de Oliva Otero; y Adela María González (civil, imputada de falso testimonio que permitió la inscripción de una niña como hija de dos personas que no eran ni su padre ni su madre).  

Continúa el 14º juicio al terrorismo de estado en Córdoba - Informe
Facundo Trotta, fiscal de la mega causa de La Perla y de esta investigación, explicó que los imputados enfrentan los crímenes de privación ilegitima de la libertad agravada, imposición del tormento agravado, abuso deshonesto agravado y homicidios calificados. La causa también cuenta a Carlos Gonella como fiscal general.

El tribunal está integrado por Julián Falcucci, Fabián Asis y Noel Costa.

Los delitos que se juzgan

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 juzga a los imputados por varios delitos en concreto.

El secuestro, tortura y privación de la libertad de Teresa Luisa Peralta, Marta Nélida Funes, Delfina Lidia Peñaloza, María de las Mercedes Moreno y María Lidia Piotti. Estas cinco mujeres eran parejas de expresos comunes (salvo Piotti) en la UP1 que se solidarizaron con los presos políticos y trasladaban correo a los familiares.
En el caso de Marta Nélida Funes, personal no identificado apuntó con un arma sobre la cabeza de su hija, que tenía 10 años en ese momento, y la amenazaron con matarla si su madre no accedía a responder.
Además de ser secuestrada, María Mercedes Moreno también sufrió el secuestro y apropiación de su hija quien fue recuperada en 2012 como la “nieta 107”. Fue el primer caso de una hija recuperado cuya madre biológica estaba viva. Lamentablemente, Moreno falleció en 2023.
El secuestro y asesinato de Luis Enrique Rosales, Carlos Alberto Franco, Roberto Maldonado, Olga del Carmen Molina y José Manuel Ochuza.
La desaparición Juan Carlos Bazán y Elías Humberto Río.
La sustracción de la hija de Moreno por parte de Laura Dorila Caligaris, quien se desempeñaba como Asistente Social de la Casa Cuna, y su esposo Osvaldo Roger Agüero. La apropiación se realizó bajo complicidad de las autoridades de la Casa Cuna y mediante la falsificación de diversos documentos.

Te puede interesar
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades