Corte IDH: “Derechos políticos de las mujeres y las nuevas tecnologías”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realiza cada 8 de marzo, se llevó a cabo la mesa redonda virtual: “Derechos políticos de las mujeres y las nuevas tecnologías”, organizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Mundo06/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Pte CIDH

La mesa redonda contó con las palabras de apertura de la Presidenta de la Corte Interamericana, Jueza Nancy Hernández López, quien afirmó que la “violencia política es un problema creciente que no ha tenido suficiente visibilidad”. Sostuvo que, si bien se ha duplicado la presencia de las mujeres en la esfera política, “el acoso en redes sociales contra las políticas mujeres busca disuadir su participación”.

La moderación del evento estuvo a cargo de la Jueza Verónica Gómez, quien afirmó que “la participación política de las mujeres se ha visto obstaculizada por la proliferación de ataques en línea, que van desde la difamación hasta la intimidación y la desinformación. Es imperativo que la sociedad y las instituciones se unan para combatir estas formas de violencia contra la mujer y garantizar un entorno en línea seguro y respetuoso”.

Como panelistas participaron Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Magistrada Mónica Soto Fregoso, Presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México; Katya Vera Morales, Oficial de Proyectos del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos; María Cristina Capelo, Líder de Política de Seguridad en Meta para América Latina, y Eleonora Rabinovich, Jefa de asuntos gubernamentales y políticas públicas para América Latina de habla hispana en Google.

Durante el evento, las expertas compartieron sus perspectivas relacionadas al avance de las nuevas tecnologías, como el internet, las redes sociales y la inteligencia artificial, herramientas que están cambiando el juego de la participación de las mujeres en la vida pública y política. Por un lado, estas herramientas ofrecen acceso a una cantidad inmensa de información y conectan a las personas con las comunidades. Pero, por otro lado, también las enfrenta a diversas formas de violencia de género en línea, lo cual puede inhibir el discurso y privar a la sociedad de las voces de las mujeres.

De acuerdo con el diálogo mantenido durante la mesa redonda, también es necesario ser conscientes de los desafíos específicos que enfrenta América Latina, como la desigualdad estructural y la brecha digital de género. En este contexto, es esencial que se garantice una participación política segura, más amplia y significativa de las mujeres en la era digital con mecanismos efectivos de prevención, protección, acceso a la justicia y reparación. Los tratados de derechos humanos son una parte crucial de esta ecuación para desarrollar y promover normativa y buenas prácticas que busquen asegurar los derechos políticos de las mujeres en el espacio digital, así como prevenir y enfrentar la violencia de género en línea.

Te puede interesar
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades