
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




La presentación del proyecto del centro comercial a cielo abierto de Freyre fue presentado a la Secretaria de Comercio de Córdoba Produce en una visita que realizaron a la localidad
Regionales07/02/2024
Redacción Regionalisimo
El intendente Germán Baldo junto a la presidenta del Centro Comercial, Industrial de la Propiedad de Freyre, Claudia Panno, recibieron a la secretaria de Comercio de Córdoba Produce, Nadia Villegas y a la secretaria de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) con quienes evaluaron en terreno el proyecto del centro comercial a cielo abierto de Freyre en el marco del programa que impulsa Fedecom y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came)
El proyecto que fue evaluado en la reunión de trabajo con una recorrida por los distintos espacios de la localidad es el resultado de un trabajo participativo entre el municipio local y la entidad representativa del comercio y la industria local.
El programa tiene como propósito generar espacios comerciales delimitados, ordenados, sustentables y competitivos con un trabajo conjunto entre el sector público y privado para el logro de un espacio comercial delimitado, ordenado, sustentable y competitivo, que permita la generación de empleo.
«Es un proyecto que además de mejorar todo el sector comercial, apunta al crecimiento laboral. Nosotros desde el municipio apuntamos a generar políticas que generen empleo trabajando en conjunto con las instituciones del pueblo y en este caso mejorando las condiciones para que el comercio pueda crecer» manifestó el intendente Germán Baldo al hacer referencia a la importancia del proyecto que viene a sumar para el mejoramiento de los habitantes.
El objetivo del programa que además cuenta con apoyo del gobierno provincial, es lograr una identidad propia y distintiva que incorpore mejores condiciones para los ciudadanos y que gestione, de manera conjunta, la oferta comercial del sector con una estructura gerencial, una imagen común, variedad y calidad en la oferta de productos y servicios. Siempre procurando un entorno agradable, accesible y seguro para el público en general.
En este sentido el gobernador Martin Llaryora propuso generar líneas de financiamiento por parte del Banco de Córdoba para cada localidad y capacitaciones para los comerciantes en conjunto con universidades.
Los Centros Comerciales a Cielo Abierto responden a un proceso evolutivo sostenido en el equilibrio ecológico a través del crecimiento económico y la transformación de los métodos de producción y patrones de consumo. La iniciativa se lleva adelante con respeto pleno a la integridad étnica y cultural, regional, nacional y local.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

