Murió el presidente namibio Hage Geingob, un histórico militante contra el apartheid

Militó contra el régimen sudafricano racista, fue diplomático y funcionario de la ONU. Murió a los 82 años en un hospital de la capital Windhoek donde se trataba de un cáncer

Mundo05/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
africa

El presidente de Namibia, Hage Geingob, que militó contra el régimen sudafricano del apartheid, fue diplomático y funcionario de la ONU, murió a los 82 años en un hospital de la capital Windhoek donde se trataba de un cáncer, informó la Presidencia del país.

Geingob había sido primer ministro durante 12 años, un récord de longevidad en el país, antes de convertirse en 2014 en su tercer presidente y el primero que no era de la etnia mayoritaria ovambo.

Desde joven se dedicó al activismo contra el régimen sudafricano del apartheid, que entonces gobernaba sobre Namibia, antes de verse forzado al exilio primero a Botsuana y después a Estados Unidos.

País semidesértico en el sur de África, Namibia fue uno de los últimos Estados del continente en lograr la independencia, en 1990.

A fines de este año están previstas elecciones presidenciales y legislativas.

Durante su exilio en Estados Unidos, Geingob fue representante ante la ONU del movimiento independentista namibio Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo), que luego se convirtió en partido y gobierna en Namibia desde la independencia.

También fue funcionario del Secretariado de Naciones Unidas.

Luego de 27 años de ausencia, regresó a Namibia en 1989 para dirigir la campaña electoral del Swapo para los comicios de ese año. Al siguiente fue nombrado primer ministro, y en 1995 juró para un segundo mandato.

“Es con la mayor de las tristezas y lamentos que les informo que nuestro querido Hage G. Geingob, presidente de la República de Namibia, falleció hoy”, dijo el presidente en funciones namibio, Nangolo Mbumba, en un comunicado.

El texto hizo un llamamiento a la calma y la serenidad “mientras el gobierno se ocupa de todas las disposiciones, preparativos y otros protocolos estatales necesarios”, informó la agencia de noticias AFP.

En enero, la oficina presidencial había anunciado que una biopsia en un control médico rutinario había revelado la presencia de “células cancerígenas” en el organismo de jefe de Estado.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Veronica

Siguen los trabajadores de Verónica sin cobrar sus sueldos

Redacción Regionalisimo
Productivas27/05/2025

Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Veronica

Se agrava la situación de lácteos Verónica

Redacción Regionalisimo
Productivas28/05/2025

Los trabajadores de la láctea Verónica por dificultades para cobrar sus salarios llevaron a cabo una quita de colaboración durante 8 días. Con anterioridad los productores lecheros sufrieron el rechazo de 107 cheques por falta de fondos y dejó de pagar desde el año pasado las contribuciones patronales y a la obra social.

sueldo

El salario mínimo perdió 32% desde que asumió Milei

Redacción Regionalisimo
Pais28/05/2025

El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades