
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Actualmente el valor del impuesto es de $27 por litro, pero el Gobierno ahora está aplicando los ajustes que no se hicieron entre 2021 y 2022. Según estimaciones del IARAF, tendrá un aumento de 630% en los próximos meses.
Pais03/02/2024 Por Carlos Lamiral(Ambito) El descongelamiento del Impuesto a las Transferencia de Combustibles (ITC) y al Dióxido de Carbono (IDC) promete ser un verdadero “impuestazo” este año. Según estimaciones privadas, de acá a mayo subirá 630%. El dato corresponde al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), entidad que midió la incidencia del gravamen en el precio final, tomando como referencia a la ciudad de Córdoba, donde el precio es algo mayor.
Hay que tener en cuenta que el ICT y IDC son tributos de suma fija por litro, que se actualizan cada tres meses por inflación. En la actualidad, el impuesto es de $27,7 por litro. Pero cuando concluya el cronograma de recomposición anunciado este jueves por el Gobierno, terminará en $202.
Eso implica un nivel de incidencia en el precio final del 17% para Córdoba a precios de hoy, pero se puede estimar que en Buenos Aires sería del 22%. Hay que tener en cuenta además que de acá a mayo es probable que el precio de los combustibles siga subiendo.
Con este verdadero “impuestazo”, el ministro de Economía, Luis Caputo, espera recaudar un 0,37% adicional del PBI, que le viene bien en momentos en que el Congreso demuestra que tiene intenciones de acotarle al máximo las subas de impuestos.
El informe señala que “la suba que rige desde este jueves está en la resolución general de la AFIP 4257 que actualiza el monto del tributo desde $27,7 que tenía el mes pasado a $64,9, es decir, un incremento del 134%”.
“A fines de junio debería actualizarse de acuerdo a la inflación por IPC del INDEC del primer trimestre de 2024. Y así sucesivamente, de no mediar nuevos cambios legales”, señala el informe.
El Gobierno comenzó a aplicar a partir de este jueves un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
La medida se dispuso a través del decreto 107/2023, publicado en el Boletín Oficial, y era esperada tanto por los usuarios de vehículos como por los expendedores de combustibles, ya que las sucesivas prórrogas de la suspensión de los aumentos representaban una acumulación de cargos.
El Gobierno fijó un cronograma para actualizar el gravamen. En febrero arranca con lo atrasado del tercer y el cuarto trimestre del 2021 y todo el 2022, en marzo lo que corresponde al primero y segundo trimestre del 2023, en abril el tercero y en mayo el cuarto del año pasado. Mientras tanto tendrá que ir actualizando los importes de 2024 en junio y diciembre.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.