
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




La Cooperativa "Las Dos Provincias" solidariamente sostiene la actividad productiva de sus 38 socios y al mismo tiempo es potenciadora del crecimiento de la localidad.
Productivas02/02/2024
Redacción Regionalisimo
La Cooperativa «Las Dos Provincias» con ámbito de actuación en el límite entre la provincia de Santa Fe y Córdoba, integra a productores lecheros de tres zonas santafesinas como son las áreas, Colonia Bicha, Eusebia y Ramona.
«Las Dos Provincias» con sede en Colonia Bicha, es una entidad solidaria que agrupa a 38 productores tamberos, quienes solidariamente se auto sustentan entre sí, y al mismo tiempo se transformó en el principal efector laboral y económico de la localidad como resultado de las políticas implementadas junto a la comuna en gestiones anteriores y la misma entidad, junto al resto de las fuerzas sociales y productivas de la comunidad.
La entidad cooperativista que nuclea a pequeños y medianos lecheros desarrolla servicios que permiten el sostenimiento de esta actividad productiva como herramienta para hacer frente a los avatares de la complicada economía nacional, la que impacta de manera muy fuerte en la lechería después de atravesar una profunda sequía.
El auto servicio de combustibles para los socios, la provisión de insumos para el tambo, semillas, agroquímicos, ferretería, supermercado para la provisión de alimentos a productores y trabajadores son parte de las prestaciones que reciben los asociados.
Para el sostenimiento dietario de las vacas la cooperativa acopia el excedente de soja, maíz y rollos de pastos pertenecientes a productores para que puedan acceder aquellos asociados que tengan necesidades con el propósito de ayudar al mantenimiento del volumen productivo.
Por otra parte cuenta con una planta industrial para el extrusado y fabricación de aceite de soja, desde donde se produce el expeler de soja para los tambos, como así también brindan el servicio de picados, cosecha y la elaboración de silos en bolsas para reservas a socios, como así también a terceros.
Así mismo cuenta con un centro de crianza de terneros en la que albergan a alrededor de 1.000 cabezas anuales pertenecientes a los asociados
Para brindar los servicios que son fundamentales para la producción lechera, la Cooperativa «Las Dos Provincias» cuenta con el equipamiento necesario como cosechadoras, tractores, carros transportadores, segadoras, embolsadoras, arrolladoras entre otros equipos.
Pero tal vez la acción más trascendente del movimiento solidario es la ayuda que la cooperativa brinda a sus asociados en épocas de crisis como la vivida en el 2023 como consecuencia de la sequía y la que vienen sufriendo en los últimos tiempos por falta de precios en la materia prima con altos aumentos en los insumos junto a políticas económicas que atentan contra esta producción regional al sostener a cada uno de los asociados con financiamiento subsidiado para el sostenimiento de cada unidad productiva, lo que permitió que en esa zona no hubiese cierres de tambos como ocurrió en otras áreas donde el cooperativismo no está arraigado.
Así mismo «Las Dos Provincias» se transformó en el principal dador de trabajo al contar con alrededor de 40 personas que de manera directa en forma permanente y temporal trabajan en la planta de soja, en la prestación de servicios y la administración
Ese espíritu cooperativo gestado hace 87 años se fue esparciendo sobre sus habitantes, lo que permitió que en la anterior gestión comunal junto a los dirigentes de la entidad cooperativa se fueran desarrollando políticas de crecimiento lo que permitió que frente a los 280 habitantes que tenía en el año 2001, en el censo de 2010 ascendiera a 347 personas, creciendo casi un 24 % de su población y si bien los datos oficiales del último censo aún no fueron informados se estima que en los últimos 10 años el crecimiento de Colonia Bicha estuvo cerca del 10 %.
Ese crecimiento productivo que trajo aparejado una mayor radicación de familias tanto en la zona urbana como rural basados en el espíritu cooperativo se conformó el grupo de mujeres cooperativistas desde donde surgió la Biblioteca Popular, el crecimiento del Club Independiente, el desarrollo educativo entre otras acciones que fueron impulsadas desde una decisión políticas con sustento cooperativo.
La lucha por contar con un acceso pavimentado a través de la ruta 22, abandonado en la actualidad desde la comuna, es la principal necesidad que tienen para el sostenimiento del crecimiento económico, productivo, social, educativo y cultural.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

