
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
La Cooperativa "Las Dos Provincias" solidariamente sostiene la actividad productiva de sus 38 socios y al mismo tiempo es potenciadora del crecimiento de la localidad.
Productivas02/02/2024La Cooperativa «Las Dos Provincias» con ámbito de actuación en el límite entre la provincia de Santa Fe y Córdoba, integra a productores lecheros de tres zonas santafesinas como son las áreas, Colonia Bicha, Eusebia y Ramona.
«Las Dos Provincias» con sede en Colonia Bicha, es una entidad solidaria que agrupa a 38 productores tamberos, quienes solidariamente se auto sustentan entre sí, y al mismo tiempo se transformó en el principal efector laboral y económico de la localidad como resultado de las políticas implementadas junto a la comuna en gestiones anteriores y la misma entidad, junto al resto de las fuerzas sociales y productivas de la comunidad.
La entidad cooperativista que nuclea a pequeños y medianos lecheros desarrolla servicios que permiten el sostenimiento de esta actividad productiva como herramienta para hacer frente a los avatares de la complicada economía nacional, la que impacta de manera muy fuerte en la lechería después de atravesar una profunda sequía.
El auto servicio de combustibles para los socios, la provisión de insumos para el tambo, semillas, agroquímicos, ferretería, supermercado para la provisión de alimentos a productores y trabajadores son parte de las prestaciones que reciben los asociados.
Para el sostenimiento dietario de las vacas la cooperativa acopia el excedente de soja, maíz y rollos de pastos pertenecientes a productores para que puedan acceder aquellos asociados que tengan necesidades con el propósito de ayudar al mantenimiento del volumen productivo.
Por otra parte cuenta con una planta industrial para el extrusado y fabricación de aceite de soja, desde donde se produce el expeler de soja para los tambos, como así también brindan el servicio de picados, cosecha y la elaboración de silos en bolsas para reservas a socios, como así también a terceros.
Así mismo cuenta con un centro de crianza de terneros en la que albergan a alrededor de 1.000 cabezas anuales pertenecientes a los asociados
Para brindar los servicios que son fundamentales para la producción lechera, la Cooperativa «Las Dos Provincias» cuenta con el equipamiento necesario como cosechadoras, tractores, carros transportadores, segadoras, embolsadoras, arrolladoras entre otros equipos.
Pero tal vez la acción más trascendente del movimiento solidario es la ayuda que la cooperativa brinda a sus asociados en épocas de crisis como la vivida en el 2023 como consecuencia de la sequía y la que vienen sufriendo en los últimos tiempos por falta de precios en la materia prima con altos aumentos en los insumos junto a políticas económicas que atentan contra esta producción regional al sostener a cada uno de los asociados con financiamiento subsidiado para el sostenimiento de cada unidad productiva, lo que permitió que en esa zona no hubiese cierres de tambos como ocurrió en otras áreas donde el cooperativismo no está arraigado.
Así mismo «Las Dos Provincias» se transformó en el principal dador de trabajo al contar con alrededor de 40 personas que de manera directa en forma permanente y temporal trabajan en la planta de soja, en la prestación de servicios y la administración
Ese espíritu cooperativo gestado hace 87 años se fue esparciendo sobre sus habitantes, lo que permitió que en la anterior gestión comunal junto a los dirigentes de la entidad cooperativa se fueran desarrollando políticas de crecimiento lo que permitió que frente a los 280 habitantes que tenía en el año 2001, en el censo de 2010 ascendiera a 347 personas, creciendo casi un 24 % de su población y si bien los datos oficiales del último censo aún no fueron informados se estima que en los últimos 10 años el crecimiento de Colonia Bicha estuvo cerca del 10 %.
Ese crecimiento productivo que trajo aparejado una mayor radicación de familias tanto en la zona urbana como rural basados en el espíritu cooperativo se conformó el grupo de mujeres cooperativistas desde donde surgió la Biblioteca Popular, el crecimiento del Club Independiente, el desarrollo educativo entre otras acciones que fueron impulsadas desde una decisión políticas con sustento cooperativo.
La lucha por contar con un acceso pavimentado a través de la ruta 22, abandonado en la actualidad desde la comuna, es la principal necesidad que tienen para el sostenimiento del crecimiento económico, productivo, social, educativo y cultural.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, realizó la primera capacitación del año dirigida a las docentes que acompañan las trayectorias educativas desde los Centros de Apoyo Primarios.
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.