El cooperativismo es el sustento de crecimiento en Bicha

La Cooperativa "Las Dos Provincias" solidariamente sostiene la actividad productiva de sus 38 socios y al mismo tiempo es potenciadora del crecimiento de la localidad.

Productivas02/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Planta Bicha

La Cooperativa «Las Dos Provincias» con ámbito de actuación en el límite entre la provincia de Santa Fe y Córdoba, integra a productores lecheros de tres zonas santafesinas como son las áreas, Colonia Bicha, Eusebia y Ramona.
«Las Dos Provincias» con sede en Colonia Bicha, es una entidad solidaria que agrupa a 38 productores tamberos, quienes solidariamente se auto sustentan entre sí, y al mismo tiempo se transformó en el principal efector laboral y económico de la localidad como resultado de las políticas implementadas junto a la comuna en gestiones anteriores y la misma entidad, junto al resto de las fuerzas sociales y productivas de la comunidad.
La entidad cooperativista que nuclea a pequeños y medianos lecheros desarrolla servicios que permiten el sostenimiento de esta actividad productiva como herramienta para hacer frente a los avatares de la complicada economía nacional, la que impacta de manera muy fuerte en la lechería después de atravesar una profunda sequía.
El auto servicio de combustibles para los socios, la provisión de insumos para el tambo, semillas, agroquímicos, ferretería, supermercado para la provisión de alimentos a productores y trabajadores son parte de las prestaciones que reciben los asociados.
Para el sostenimiento dietario de las vacas la cooperativa acopia el excedente de soja, maíz y rollos de pastos pertenecientes a productores para que puedan acceder aquellos asociados que tengan necesidades con el propósito de ayudar al mantenimiento del volumen productivo.
Por otra parte cuenta con una planta industrial para el extrusado y fabricación de aceite de soja, desde donde se produce el expeler de soja para los tambos, como así también brindan el servicio de picados, cosecha y la elaboración de silos en bolsas para reservas a socios, como así también a terceros.
Así mismo cuenta con un centro de crianza de terneros en la que albergan a alrededor de 1.000 cabezas anuales pertenecientes a los asociados
Para brindar los servicios que son fundamentales para la producción lechera, la Cooperativa «Las Dos Provincias» cuenta con el equipamiento necesario como cosechadoras, tractores, carros transportadores, segadoras, embolsadoras, arrolladoras entre otros equipos.
Pero tal vez la acción más trascendente del movimiento solidario es la ayuda que la cooperativa brinda a sus asociados en épocas de crisis como la vivida en el 2023 como consecuencia de la sequía y la que vienen sufriendo en los últimos tiempos por falta de precios en la materia prima con altos aumentos en los insumos junto a políticas económicas que atentan contra esta producción regional al sostener a cada uno de los asociados con financiamiento subsidiado para el sostenimiento de cada unidad productiva, lo que permitió que en esa zona no hubiese cierres de tambos como ocurrió en otras áreas donde el cooperativismo no está arraigado.
Así mismo «Las Dos Provincias» se transformó en el principal dador de trabajo al contar con alrededor de 40 personas que de manera directa en forma permanente y temporal trabajan en la planta de soja, en la prestación de servicios y la administración
Ese espíritu cooperativo gestado hace 87 años se fue esparciendo sobre sus habitantes, lo que permitió que en la anterior gestión comunal junto a los dirigentes de la entidad cooperativa se fueran desarrollando políticas de crecimiento lo que permitió que frente a los 280 habitantes que tenía en el año 2001, en el censo de 2010 ascendiera a 347 personas, creciendo casi un 24 % de su población y si bien los datos oficiales del último censo aún no fueron informados se estima que en los últimos 10 años el crecimiento de Colonia Bicha estuvo cerca del 10 %.
Ese crecimiento productivo que trajo aparejado una mayor radicación de familias tanto en la zona urbana como rural basados en el espíritu cooperativo se conformó el grupo de mujeres cooperativistas desde donde surgió la Biblioteca Popular, el crecimiento del Club Independiente, el desarrollo educativo entre otras acciones que fueron impulsadas desde una decisión políticas con sustento cooperativo.
La lucha por contar con un acceso pavimentado a través de la ruta 22, abandonado en la actualidad desde la comuna, es la principal necesidad que tienen para el sostenimiento del crecimiento económico, productivo, social, educativo y cultural. 

Te puede interesar
Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Agro

El agro y la economía del día después

Por Alvaro Torriglia -
Productivas07/10/2025

La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vacas lecheras

Lecheros celebran el retorno de las retenciones

Redacción Regionalisimo
Productivas02/10/2025

Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades