
Engordamos tus ahorros, es el eslogan de la empresa uruguaya Conexión Ganadera, una empresa que estafó con un sistema ponzi a través de la inversión en ganado por u$s 250 millones a unos 6.000 damnificados entre ellos a varios argentinos
El mandatario advirtió este lunes de inminentes peligros contra la vigencia del Estado Plurinacional de Bolivia por intereses políticos personales que pretenden debilitarlo, a 15 años de su establecimiento.
Mundo23/01/2024El jefe de Estado afirmó con relación al contexto económico que “no estamos mal”, sino que “atravesamos dificultades”; no obstante, afirmó que “vienen tiempos de cosecha”.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este lunes que la oposición y la “nueva derecha” mediante el argumento de la justicia pretenden desestabilizar su Gobierno y buscan acortar su mandado con bloqueos que “perjudican y castigan al pueblo”.
Responsabilizó a la “derecha tradicional” y a la “nueva derecha” por el fracaso de las elecciones judiciales en 2023, pues “torpedearon” los consensos necesarios para convocar a ese proceso, pero ahora “se esfuerzan por echarle la responsabilidad al Órgano Ejecutivo”.
Desde marzo de 2023, la Asamblea Legislativa impulsó tres procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales, pero no se concretaron por normativas viciadas que vulneraban preceptos constitucionales como el derecho a la libre expresión.
Además, se obvió el mandato constitucional de los dos tercios y en el último Proyecto de Ley 144, se suspendían todos los plazos procesales, por tanto, fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Debido al fracaso legislativo, el TCP declaró la prórroga de mandato de los magistrados y consejeros hasta la posesión de las nuevas autoridades.
En rechazo de la decisión, los seguidores del expresidente Evo Morales iniciaron, desde principios de mes, protestas en la capital del Estado, Sucre, y desde este lunes, un bloqueo de caminos.
Los bloqueadores, además de exigir la renuncia de los magistrados y consejeros, defienden la nueva postulación de Morales a pesar de que la sentencia constitucional 1010/2023 se lo impide.
Para profundizar la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, Arce convocó a no “primar intereses ni aspiraciones políticas personalistas”, sino “los intereses y aspiraciones del pueblo trabajador, de la inmensa mayoría del país que apostó por la construcción de este nuevo Estado”.
El jefe de Estado afirmó con relación al contexto económico que “no estamos mal”, sino que “atravesamos dificultades”; no obstante, afirmó que “vienen tiempos de cosecha”.
Llamó al pueblo a estar organizado y movilizado “para defender las conquistas del Estado Plurinacional, para recuperar y reorientar el Proceso de Cambio y para marchar hacia un horizonte histórico”.
El mandatario advirtió este lunes de inminentes peligros contra la vigencia del Estado Plurinacional de Bolivia por intereses políticos personales que pretenden debilitarlo, a 15 años de su establecimiento.
“Hay razones para estar preocupados y, por tanto, para estar alerta y en pie de combate", advirtió el mandatario.
"Las amenazas de un proyecto de restauración conservadora y colonial no han desaparecido, y ahora cuentan a su favor con su articulación con una nueva derecha que, por ambiciones personales y electorales, están por debilitar los cimientos de nuestro Estado Plurinacional (…)", precisó.
"Estamos en el momento de mayor amenaza para el Estado Plurinacional y de eso hay que estar advertidos”, indicó.
Engordamos tus ahorros, es el eslogan de la empresa uruguaya Conexión Ganadera, una empresa que estafó con un sistema ponzi a través de la inversión en ganado por u$s 250 millones a unos 6.000 damnificados entre ellos a varios argentinos
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio su primer discurso ante el Congreso desde su regreso a la Casa Blanca y anunció nuevas medidas clave
Lanzaran el informe de ONU Mujeres "Los derechos de las mujeres en revisión 30 años después de Beijing". EL 6 de marzo presentan el informe ¿Qué ha cambiado para las niñas? y el 7 de marzo conmemoración de la ONU del Día Internacional de la Mujer
La interrupción afecta a varias regiones del país trasandino, suspendieron el servicio del Metro de Santiago y genera problemas en el aeropuerto.
Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
El incidente fue en Sri Lanka, donde la isla se quedó sin electricidad por seis horas luego de que el animal cayera sobre un transformador eléctrico
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.