Presidente de Bolivia denuncia que oposición busca acortar su mandato

El mandatario advirtió este lunes de inminentes peligros contra la vigencia del Estado Plurinacional de Bolivia por intereses políticos personales que pretenden debilitarlo, a 15 años de su establecimiento.

Mundo23/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bolivia.jpg_1718483347

El jefe de Estado afirmó con relación al contexto económico que “no estamos mal”, sino que “atravesamos dificultades”; no obstante, afirmó que “vienen tiempos de cosecha”.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este lunes que la oposición y la “nueva derecha” mediante el argumento de la justicia pretenden desestabilizar su Gobierno y buscan acortar su mandado con bloqueos que “perjudican y castigan al pueblo”.
Responsabilizó a la “derecha tradicional” y a la “nueva derecha” por el fracaso de las elecciones judiciales en 2023, pues “torpedearon” los consensos necesarios para convocar a ese proceso, pero ahora “se esfuerzan por echarle la responsabilidad al Órgano Ejecutivo”.

Desde marzo de 2023, la Asamblea Legislativa impulsó tres procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales, pero no se concretaron por normativas viciadas que vulneraban preceptos constitucionales como el derecho a la libre expresión.

 Además, se obvió el mandato constitucional de los dos tercios y en el último Proyecto de Ley 144, se suspendían todos los plazos procesales, por tanto, fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Debido al fracaso legislativo, el TCP declaró la prórroga de mandato de los magistrados y consejeros hasta la posesión de las nuevas autoridades.

En rechazo de la decisión, los seguidores del expresidente Evo Morales iniciaron, desde principios de mes, protestas en la capital del Estado, Sucre, y desde este lunes, un bloqueo de caminos.

Los bloqueadores, además de exigir la renuncia de los magistrados y consejeros, defienden la nueva postulación de Morales a pesar de que la sentencia constitucional 1010/2023 se lo impide.

Para profundizar la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, Arce convocó a no “primar intereses ni aspiraciones políticas personalistas”, sino “los intereses y aspiraciones del pueblo trabajador, de la inmensa mayoría del país que apostó por la construcción de este nuevo Estado”.

El jefe de Estado afirmó con relación al contexto económico que “no estamos mal”, sino que “atravesamos dificultades”; no obstante, afirmó que “vienen tiempos de cosecha”.

Llamó al pueblo a estar organizado y movilizado “para defender las conquistas del Estado Plurinacional, para recuperar y reorientar el Proceso de Cambio y para marchar hacia un horizonte histórico”.

El mandatario advirtió este lunes de inminentes peligros contra la vigencia del Estado Plurinacional de Bolivia por intereses políticos personales que pretenden debilitarlo, a 15 años de su establecimiento.

“Hay razones para estar preocupados y, por tanto, para estar alerta y en pie de combate", advirtió el mandatario.

"Las amenazas de un proyecto de restauración conservadora y colonial no han desaparecido, y ahora cuentan a su favor con su articulación con una nueva derecha que, por ambiciones personales y electorales, están por debilitar los cimientos de nuestro Estado Plurinacional (…)", precisó.

"Estamos en el momento de mayor amenaza para el Estado Plurinacional y de eso hay que estar advertidos”, indicó.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades