
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




Sin detener su agenda de opciones y propuestas Turismo Rural Ramona inicia 2024 ofreciendo una novedad para los amantes de las motos, combinando caminos rurales, religión, arquitectura, costumbres y mucha naturaleza.
Regionales23/01/2024
Redacción Regionalisimo
“Recorriendo Capillas Chacareras” propuso un circuito de 213 km y baja dificultad, visitando templos rurales de las localidades vecinas de Coronel Fraga, Bauer y Sigel, Josefina, Freyre, Porteña, Pueblo Marini y concluyendo en Ramona, con una vista al Museo, particularmente a la sala del deporte motor y compartiendo un brunch campero y experiencias de travesías en Posada El Puerto, cerrando la jornada en el Museo de la Heladería Pompeya y degustación de sus productos artesanales.
El evento tuvo lugar el sábado 20 de enero con salida y retorno a la ciudad de Rafaela. Con él se inició la agenda turística local que año a año muestra su versatilidad y se reinventa para convocar a visitantes de distintas latitudes con alternativas que invita a conocer la región y sus encantos.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

