
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




"Estamos en un momento histórico, no solamente para nuestro país sino para la región", celebró el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz
Mundo20/01/2024
Redacción Regionalisimo
Un tren que alcanza una velocidad de 160 kilómetros por hora, definido por las autoridades de Chile como el más rápido de Sudamérica, realizó este viernes su viaje inaugural entre las ciudades de Santiago y Curicó, 195 kilometros al sur de la capital trasandina.
“Estamos en un momento histórico, no solamente para nuestro país sino para la región, para nuestra Sudamérica que recibe por primera vez un tren de estas condiciones para un servicio comercial”, dijo el ministro chileno de Transportes Juan Carlos Muñoz a la prensa.
Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó a la prensa que el fortalecimiento de este tramo ferroviario es parte de la política “Trenes para Chile” que impulsa el Gobierno del presidente Gabriel Boric. “Los trenes no solamente nos permite mayor conectividad, nos permiten descentralizar el país, poner también en el centro a las regiones y la calidad de vida de las personas que habitan en ellas”, dijo Vallejo a la prensa y agregó que no se trata sólo de “mayor conectividad, también es más sustentabilidad y mayor desarrollo”.
“El presidente Gabriel Boric nos pidió a todos los miembros de su Gobierno y autoridades del país a poder trabajar más intensamente en este 2024 para poder concretar los compromisos que les hemos hecho a nuestros compatriotas”, afirmó la ministra vocera de Gobierno.
El “Plan Trenes para Chile” forma parte del compromiso de campaña de Boric, que busca triplicar el número de pasajeros anuales a un total de 150 millones, además de otras soluciones en este tipo de transporte menos contaminante. El tren inaugurado, que tiene cuatro vagones con una capacidad total de 236 pasajeros, conecta en dos horas y tres minutos a la capital chilena con Curicó, mejorando unos 20 minutos el tiempo del trayecto convencional.
Se trata de ferrocarriles fabricados en China por la empresa CRRC Sifang y que cuentan con sistemas de alimentación eléctrico y diésel de forma automática (trenes duales o BMU), lo que permite que ante ausencia del servicio eléctrico puedan operar con combustible, explicaron las autoridades. «Es un gran hito para nuestro proyecto, nuestro anhelo y de todos los chilenos de ir recuperando y mejorando nuestra red ferroviaria, esos trenes para Chile que queremos poder ocupar en forma recurrente», afirmó Muñoz y precisó que el valor de un pasaje entre Santiago y Curicó en este nuevo tren varía entre los 12 y los 24 dólares.
A futuro, la apuesta de las autoridades chilenas es que este tren llegue en el curso de 2024 hasta la ciudad de Chillán, 400 km al sur de Santiago, una vez que se reconstruyan los puentes afectados por las inundaciones y crecidas de ríos durante los temporales del invierno austral pasado.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

