
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Destacaran a quien presente el mejor proyecto social pudiendo participar todos los géneros. La fiesta que tiene sede en Luque cumple 50 años.
Sociedad14/01/2024La edición número 50 de la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa, en la localidad cordobesa de Luque, tiene fecha para el 2, 16 y 17 de febrero, pero este tradicional evento eliminará de la elección de la reina.
Con el objetivo de “adaptarse a los tiempos” que corren y brindar igualdad e inclusión, el certamen de belleza será reemplazado por una instancia de elección de una o un representante, que podrá ser de cualquier género.
El cambio en Luque plantea cada postulante presente un proyecto de impacto sociocomunitario para ser implementado en el término de un año en la localidad, respondiendo a alguna problemática existente a la que se le quiera dar solución o proponiendo algo superador a sumar.
El jurado ya no evaluará las condiciones físicas de los o las concursantes, sino que lo que se analizará serán los proyectos como eje.
La novedad en esta localidad tiene ya algunos antecedentes en la provincia. La primera localidad en dar ese paso en Córdoba fue Villa General Belgrano, que años atrás resolvió que su Fiesta Nacional de la Cerveza, al igual que todos sus demás eventos, no tendrían ya elección de reina en el modo en que se realizó por décadas.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero