La Fiesta de la Familia Piemontesa deja de elegir reina

Destacaran a quien presente el mejor proyecto social pudiendo participar todos los géneros. La fiesta que tiene sede en Luque cumple 50 años.

Sociedad14/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Fiesta Piemontesa Luque

La edición número 50 de la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa, en la localidad cordobesa de Luque, tiene fecha para el 2, 16 y 17 de febrero, pero este tradicional evento eliminará de la elección de la reina.

Con el objetivo de “adaptarse a los tiempos” que corren y brindar igualdad e inclusión, el certamen de belleza será reemplazado por una instancia de elección de una o un representante, que podrá ser de cualquier género.

El cambio en Luque plantea cada postulante presente un proyecto de impacto sociocomunitario para ser implementado en el término de un año en la localidad, respondiendo a alguna problemática existente a la que se le quiera dar solución o proponiendo algo superador a sumar.

El jurado ya no evaluará las condiciones físicas de los o las concursantes, sino que lo que se analizará serán los proyectos como eje.

La novedad en esta localidad tiene ya algunos antecedentes en la provincia. La primera localidad en dar ese paso en Córdoba fue Villa General Belgrano, que años atrás resolvió que su Fiesta Nacional de la Cerveza, al igual que todos sus demás eventos, no tendrían ya elección de reina en el modo en que se realizó por décadas.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades