
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Las 24 jurisdicciones del país establecieron los días para el inicio, cierre y el receso invernal para este año. Compromiso para que haya 190 días de clases.
Provinciales11/01/2024Tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre y después de conocerse el calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades de las carteras educativas de todas las provincias argentinas definieron las fechas para el inicio escolar 2024 en sus jurisdicciones.
De este modo, las 24 jurisdicciones del país establecieron este miércoles los días para el inicio, cierre y el receso invernal del ciclo lectivo 2024 y se comprometieron con el cumplimiento de los 190 días efectivos de clases.
Para el caso de Córdoba, las clases se iniciarán el día lunes 26 de febrero, el receso invernal será desde el 8 al 19 de julio, mientras que el ciclo lectivo finalizará en 13 de diciembre.
Calendario nacional
Al igual que Córdoba, el 26 de febrero iniciarán las clases la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe.
En tanto, el 27 de febrero comenzará el ciclo lectivo en Catamarca y La Rioja mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.
El cronograma sigue el 1 de marzo cuando inicien el dictado las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.
Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero lo harán desde el 4 de marzo y Río Negro empezará las clases el 11 de ese mes, con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero.
Vacaciones de invierno
El receso invernal del 8 al 19 de julio se hará en las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Por su parte, las vacaciones de invierno en Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán del 15 al 26 de julio.
En el caso de La Pampa, los estudiantes tendrán el receso del 10 al 23 de julio.
El ciclo lectivo terminará el 13 de diciembre en Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe. Santa Cruz terminará el 17 de diciembre mientras que Tucumán lo hará el 18 del mismo mes.
En Chubut, San Luis y Salta las clases concluirán el 19 de diciembre, mientras que el 20 de diciembre finalizará el ciclo lectivo en CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En la resolución, las jurisdicciones se comprometieron a garantizar los 190 días de clase y ante cualquier inconveniente para cumplir esa meta podrán extender la jornada de clase, acortar el período de receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, compensar a través del dictado de clases en días extras o adelantar el inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior, entre otras medidas.
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre
Expo Delicatessen la tuvo como protagonista a la chef morterense María Pineda, quien además estará protagonizado un programa en Canal 10 alusivo a la Revolución de Mayo y participará del tour provincial de cocina de invierno.
36 años de vida institucional celebra el Club de Abuelos de San Guillermo con una cena y show musical el sábado 24 de mayo en sus instalaciones
Un hombre de 88 años perdió la vida al chocar la bicicleta que conducía con una camioneta en el sector noreste de Brinkmann
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.