Descubren contrabando de granos argentinos en Brasil

Se estima que en cinco años el grupo llegó a facturar US$ 700 millones. Además de granos contrabandeaban insumos agrícolas

Mundo05/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
contrabando

La Policía Federal lanzó un operativo para desmantelar un grupo responsable de una operación multimillonaria de contrabando de granos, especialmente soja y maíz, traídos de la Argentina a través de puertos clandestinos del río Uruguay. La banda que cayó también contrabandeaba insumos agrpicolas y se cree que el plan generó una facturación de US$ 700 millones en cinco años. Al mismo tiempo, se usaban criptoactivos para pagar a proveedores en el extranjero.

La Policia Federal de Brasil ejecutó 59 órdenes de allanamiento e incautación y 16 órdenes de arresto en cinco estados: Rio Grande do Sul, São Paulo, Santa Catarina, Maranhão y Tocantins.

Las operaciones para desmantelar a la organización criminal involucraron a 200 policías federales y contaron con el apoyo de la Brigada Militar, la Hacienda Federal de Brasil, la Hacienda Estatal de Rio Grande do Sul y el PRF (Polícia Rodoviária Federal).

También se tomaron medidas para bloquear cuentas bancarias vinculadas a personas físicas y jurídicas, por un valor total aproximado de 58 millones de reales, se realizó el secuestro e incautación de automóviles y propiedades de lujo y una aeronave por un valor estimado de 3,6 millones de reales.

Las investigaciones sobre el grupo, que tenía tres núcleos, se iniciaron en 2022 y concluyeron que había propietarios de puertos clandestinos a orillas del río Uruguay.  Beneficiarios y revendedores de mercancías de contrabando y Operadores financieros

¿Cómo actuaron?

Según la Policía, el grupo realizaba varias operaciones cambiarias al margen del ordenamiento jurídico para promover la evasión con el fin de pagar a proveedores de la mercancía en el exterior.
 
Dos de las empresas utilizadas para este fin adquirieron criptoactivos por valor de alrededor de 1,2 mil millones de reales.

Estas operaciones se realizaron con documentación fraudulenta, como notas de productores rurales difundidas para justificar el gran volumen de granos de contrabando vendidos o emitidos por empresas fantasma.

El volumen de bienes internalizados, combinado con los montos utilizados para la evasión de divisas y el lavado de dinero, permitió a la organización criminal generar una facturación de más de 3,5 mil millones de reales en los últimos cinco años.

Durante el período de investigación fueron incautadas 171 toneladas de soja, harina de soja y maíz y 11 personas fueron detenidas en el acto. También se incautaron camiones, automóviles, vinos y herbicidas.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades