
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, sostuvo que se mantendrán beneficios para contribuyentes al día, y en el Inmobiliario Rural para pequeños productores. La preocupación es hacia Buenos Aires: obras públicas ya comenzadas y permanencia de partidas que no son “discrecionales"
Provinciales16/12/2023El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, confirmó este viernes un aumento del 140 por ciento del Impuesto Inmobiliario en 2024 para los contribuyentes que están al día, en tanto que no precisó sobre quienes afrontan deudas ni quienes registran historial de ponerse al día con moratorias en las cuales acceden a descuentos, ni tampoco si se mantendrá la figura de eliminación de una cuota –la sesta– por “buen comportamiento fiscal”, implementada por la gestión anterior.
El funcionario aseguró que el proyecto de ley tributaria del gobierno de Maximiliano Pularo se enviará la semana que viene al Parlamento de la provincia, con lo cual se tendrán toda las precisiones. Olivares adelantó que continuarán los beneficios al pagar el año entero del impuesto en forma anticipada durante enero y el incentivo por utilizar débito automático, aunque con menor porcentaje de descuento.
El ministro puso en foco que la resultante de la actualización del Impuesto Inmobiliario estará “por debajo de la inflación y en línea con el aumento de salarios”, en declaraciones a Radio 2. Y consignó que también se extenderán beneficios en el Impuesto Inmobiliario Rural para quienes producen “su propio predio hasta 200 hectáreas”, quienes accederán a descuentos y también pagarán un tributo con “aumentos inferiores a la inflación”.
En el proyecto se verá la segmentación hacia los predios de mayor extensión y el incremento que tendrán los “no cumplidores”, que según el ministro será “mayor”.
Olivares también marcó que el proyecto del Ejecutivo extiende “la estabilidad tributaria pyme” y mantiene “el beneficio de reducción de alícuota de empresas que no son pyme”, las que “contarán con el beneficio para que no les incrementen la carga a nivel nacional”.
En cuanto a Ingresos Brutos, el titular de Hacienda marcó que “no se prevén incrementos que afecten al sector productivo como el agro, la industria, construcción, comercio y el transporte”, aunque sí a otras actividades como las financieras y los juegos de azar.
Así, el ordenamiento provincial parece no deparar mayores sorpresas, a diferencia de la Nación con las medidas del gobierno de Javier Milei, que el ministro santafesino evaluó con distintos niveles de impacto en la provincia. Por caso, en cuanto al freno a la obra pública indicó que el gobernador va a cotejar con los ministros nacionales que la interrupción no afecte a grandes obras en marcha –los anuncios hicieron referencia a obras que no habían comenzado y a las que no se habían licitado– como el Acueducto Gran Rosario, la planta potabilizadora de Santa Fe, la obra sobre la cascada del arroyo Saladillo y tres gasoductos. “No deberían verse afectadas”, dijo Olivares, pero también revisará las pautas que tomará el gobierno al extender el Presupuesto 2023 sin contar con un Presupuesto 2024, proyecto que el propio Milei, cuando era candidato, pidió al gobierno de Alberto Fernández que frenara. La alteración de las variables económicas con el shock devaluatorio, el aumento de combustibles y la disparada inlacionaria alteraron el escenario en el que otorgaron las obras, y el gobierno nacional tiene ahora la llave para que continúen. Si los fondos se mantienen en valores nominales, como están presupuestados, “van a tener un impacto” en Santa Fe, marcó el ministro, y marcó que la profundidad del sacudón podrá verse “con mayor precisión en tres meses”.
Sobre el recorte de los fondos “discrecionales”, los Aportes del Tesoro Nacional para atender situaciones no previstas, vilipendiados por el presidente Milei como favoritismos políticos, Olivares no previó grandes dificultades, ya que “Santa Fe ya viene hace muchos años al mínimo”, aunque subrayó que la importancia de que en esa caracterización “no se incluyan conceptos como el Fondo de Incentivo Docente, comedores escolares o la extensión horaria escolar”.
“Estamos abocados a confirmar eso, después se verá”, dijo, y también extendió su preocupación a que el gobierno nacional mantenga las partidas, pero no actualice los montos.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero