Marilú Colautti desde hace 50 años cubre periodísticamente las sesiones legislativas de Sunchales

Fue reconocida Marilu Colautti por sus 50 años de labor periodística. Desde 1973 hasta 1976 y desde 1983 en adelante cubre de manera presencial las sesiones del Concejo Deliberante de Sunchales

Sociedad12/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Marilu Colautti

En una sorpresiva ceremonia realizada hall de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Sunchales al concluir la asunción de autoridades, el grupo de periodistas sunchalenses reconoció la labor de Marilú Colautti, quien cumplió 50 años de labor periodística.

Aún cursaba sus estudios secundarios comenzó a publicar en una revista para colegios católicos y colaboraba con el histórico referente de la radio y televisión, Ercilio Pedro Gianserra de LT8 Radio Rosario.

A fines de 1972 inició su corresponsalía de LT28 Radio Rafaela, un año más tarde comienza a escribir para el diario La Opinión de Rafaela, en el que en la actualidad aún lo sigue haciendo, desde donde acompaña y colabora de manera desinteresada con la vida de cada uno de los pueblos y sus instituciones de nuestra región.

Pero tal vez el hecho más destacable y el que probablemente se trata de único o uno de los pocos en el país, en la que durante 50 años viene cubriendo todas las instancias en el Concejo Deliberante de Sunchales.

Desde que se conformó el primer concejo de Sunchales en mayo de 1973 Marilú Colautti viene cubriendo todas las instancias de manera presencial el debate legislativo, solo se vio interrumpida su labor por entre 1976 y 1983 por tratarse de un gobierno de facto. Dice que lo sigue haciendo porque para ella “el periodismo es servicio".

Durante estas cinco décadas de trabajo es parte de la vida institucional, social y política no solo de Sunchales, sino que también lo es de cada pueblo de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal en la provincia de Santa Fe y de las poblaciones del este del departamento San justo en la provincia de Córdoba, ya que sin miramientos y con absoluta rigurosidad cada vez que una actividad necesita ser difundida, Marilú está dispuesta a acompañar.

Comenzó a transitar los diferentes espacios en épocas en que el patriarcado no ofrecía demasiadas oportunidades a las mujeres, pero su bonhomía con decidida dedicación le permitió ganar el reconocimiento en distintos ámbitos, recibiendo la distinción a su trayectoria que le entregó el Círculo de la Prensa de Rafaela; el reconocimiento “Mujer Destacada”, otorgado por Mujeres x Rafaela y el Premio SATO (Servicio a través de la ocupación) otorgado por Rotary Club Sunchales.

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades