
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Hay más de 1550 registros automotores en todo el país que recaudaron durante 2022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales las entidades se quedan con aproximadamente el 70%. declaró la diputada Patricia Vásquez.
Pais06/12/2023La diputada nacional electa de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Patricia Vásquez, presentará un proyecto de ley para eliminar los registros de propiedad automotor. “Llego a Congreso para trabajar en mejorarle la vida a los argentinos sin curros de la política, un solo arancel sin relación al valor del auto y trámite único digital. Una patente única toda la vida», publicó en su cuenta de X (ex Twitter), acompañada de un video donde explica la problemática.
Primero en las redes y luego en declaraciones radiales, la diputada bonaerense sostuvo que «son cajas políticas, un curro que les encarece a los ciudadanos un 6% del valor a transferir adicional. Ese, es el costo de la ineficiencia del estado en la intermediación de un trámite que podría ser digital y rápido».
La diputada sostuvo que hay más de 1550 registros automotores en todo el país que recaudaron durante 2022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales las entidades se quedan con aproximadamente el 70%.
La legisladora indicó que hace más de un año y medio que trabaja en el proyecto. Propone un trámite digital y sencillo «como en cualquier lugar del mundo» y puso de ejemplo Estados Unidos: una patente para toda tu vida asociada a tu DNI.
Según la funcionaria, se trata de un trámite online en pocos minutos sin perder tiempo y con efecto inmediato, unificando también la transferencia de la responsabilidad civil del automotor. .»En una misma plataforma toda la data del vehículo» propone, al marcar que la medida implicaría un arancel único e independiente del valor del automotor.
En esta oportunidad dijo: «Son cajas políticas que nos hemos acostumbrado a tolerar, tiene que cambiar con un único costo y sin atravesar tantos formularios, requerimientos, perder días de trabajo, cambiar de radicación, todas consecuencias de un Estado ineficiente en un trámite que tiene que ser sencillo», describió
«Es un sistema que impone el estado, sos un rehén y no zafas», además explica la diputada que se apoya en el nuevo clima político y social que «nos llevó a este lugar» y cree que es el momento de empezar a sacar del medio la burocracia.
Ante la resistencia o los empleos en juego que podría haber, afirmó que prefiere beneficiar a 46 millones de argentinos en lugar de pensar los que están «prendidos en estas pymes políticas». «Tiene que terminar en algún momento», sentenció.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.