Presentan proyecto de ley para eliminar los registros automotores

Hay más de 1550 registros automotores en todo el país que recaudaron durante 2022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales las entidades se quedan con aproximadamente el 70%. declaró la diputada Patricia Vásquez.

Pais06/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
diputrada2

La diputada nacional electa de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Patricia Vásquez, presentará un proyecto de ley para eliminar los registros de propiedad automotor. “Llego a Congreso para trabajar en mejorarle la vida a los argentinos sin curros de la política, un solo arancel sin relación al valor del auto y trámite único digital. Una patente única toda la vida», publicó en su cuenta de X (ex Twitter), acompañada de un video donde explica la problemática.

Primero en las redes y luego en declaraciones radiales, la diputada bonaerense sostuvo que «son cajas políticas, un curro que les encarece a los ciudadanos un 6% del valor a transferir adicional. Ese, es el costo de la ineficiencia del estado en la intermediación de un trámite que podría ser digital y rápido».

La diputada sostuvo que hay más de 1550 registros automotores en todo el país que recaudaron durante 2022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales las entidades se quedan con aproximadamente el 70%.

La legisladora indicó que hace más de un año y medio que trabaja en el proyecto. Propone un trámite digital y sencillo «como en cualquier lugar del mundo» y puso de ejemplo Estados Unidos: una patente para toda tu vida asociada a tu DNI.

Según la funcionaria, se trata de un trámite online en pocos minutos sin perder tiempo y con efecto inmediato, unificando también la transferencia de la responsabilidad civil del automotor. .»En una misma plataforma toda la data del vehículo» propone, al marcar que la medida implicaría un arancel único e independiente del valor del automotor.

En esta oportunidad dijo: «Son cajas políticas que nos hemos acostumbrado a tolerar, tiene que cambiar con un único costo y sin atravesar tantos formularios, requerimientos, perder días de trabajo, cambiar de radicación, todas consecuencias de un Estado ineficiente en un trámite que tiene que ser sencillo», describió

«Es un sistema que impone el estado, sos un rehén y no zafas», además explica la diputada que se apoya en el nuevo clima político y social que «nos llevó a este lugar» y cree que es el momento de empezar a sacar del medio la burocracia.

Ante la resistencia o los empleos en juego que podría haber, afirmó que prefiere beneficiar a 46 millones de argentinos en lugar de pensar los que están «prendidos en estas pymes políticas». «Tiene que terminar en algún momento», sentenció.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades