Martín Llaryora asumirá como gobernador de Córdoba en la ciudad de San Francisco

El acto de traspaso de mando se realizará el domingo 10 de diciembre en horas de la tarde, luego de la participación de Llaryora en la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.

Provinciales29/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Martin Llaryora
Martin Llaryora

El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, eligió San Francisco para recibir de Juan Schiaretti el traspaso de mando del Gobierno provincial. El juramento sería en la Legislatura de Córdoba y luego viajaría hasta su ciudad natal para recibir la banda cordobesa.

El acto se realizará por la tarde en la Tecnoteca, un moderno espacio público ubicado en el centro de la ciudad cabecera del departamento San Justo. Llaryora fue intendente de San Francisco en gestiones consecutivas entre 2007 y 2015.

Que el evento se realice en esta importante localidad del interior provincial rompe con la tradición de estos actos que históricamente se realizaron en Córdoba capital, el enclave del poder político y administrativo del Gobierno. No deja de ser una señal para su futura gestión y para los intereses de la carrera política de Llaryora.

Ese mismo domingo 10 de diciembre Javier Milei asumirá como presidente en Buenos Aires y Llaryora quiere estar presente. Por lo tanto, será un día con tiempos acotados y viajes a contrarreloj para cumplir con el protocolo de ambas ceremonias de asunción, indicaron fuentes del actual Gobierno provincial y asesores del gobernador electo.

Te puede interesar
Algarrobo

El Ceprocor investiga el cultivo in vitro del algarrobo blanco

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/04/2025

Científicos cordobeses aplican biotecnología vegetal para la producción de esta especie nativa.Se trata de una innovación que podrá adoptar el sector agroforestal, incrementando la sustentabilidad y la productividad. La investigación está a cargo de la Unidad de Recursos Fitogenéticos del Ceprocor.

Lo más visto
Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades