
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Falleció en Ceres el periodista y documentalista Horacio Figueroa. Tuvo como protagonistas en sus documentales a dos morterenses Lito Muela y al prof. Víctor Castro
Regionales22/11/2023Esta mañana se conocía la noticia que falleció a la edad de 61 años Horacio Figueroa quien en la actualidad se desempeñaba como locutor de FM Popular de Ceres, conduciendo la mañana junto a Guillermo Serrano Gigena. Además trabajo en Cable Norte Video, FM 100.1 mhz. FM Maxima y Radio Alternativa
En junio de este año realizo la muestra fotográfica por los 20 años de “El boliche de la gorda” mostrando el detrás de escena de la filmación que tuvo como protagonista con sus recitados a Carlos “Lito” Muela de Morteros
En ese momento Figueroa expresaba: “Todo Ceres colaboró en la creación de esta película para que se convierta en la primera película de la ciudad. Película que después recorrió todo el país. Lograr que un hecho cultural, por primera vez realizado en un pueblo, fue un impacto muy grande, no solo para el pueblo, sino para toda la región”.
“El Boliche de la Gorda” obtuvo distintas premiaciones en diferentes lugares del país
Otras de sus creaciones fue Pacha Oscura, que lo tuvo como protagonista al profesor de folclore y tango de Morteros, Víctor Castro. Esta película había participado en Resistencia de la premiación denominada “Dorado”.
En Salta el cineasta Horacio Figueroa de Ceres, integrando la Usina V del Ente Cultura en el 2014 con el corto “La Perro Tetona” obtuvo cuatro premiaciones “Güemes héroe nacional”.
En la década del 80 había sido un destacado arquero del equipo Cacu de su ciudad.
Hoy se apaga una voz importante en los medios ceresinos y se va un documentalista de la historia de la región.
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.
Lanzaron la campaña del hierro para construir la portada de ingreso al Club Atlético "Andrés Gorchs" de Porteña.
Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.
La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.