La iglesia de Córdoba pidió que los candidatos eviten “degradar la democracia”

Rumbo al ballotage, la Pastoral Social de Córdoba consideró que en campaña no “vale todo”. Instó a los candidatos a “presentar propuestas superadoras, no a derribar adversarios”. La institución invitó a sus fieles a votar

Provinciales09/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
iglesia-750x498
Instó a los candidatos a “presentar propuestas superadoras, no a derribar adversarios”.

La Pastoral Social, el órgano más “político” de la iglesia católica de Córdoba, lanzó ayer un comunicado en el que instó a sus fieles a votar en el ballottage del 19 de noviembre por “una democracia auspiciosa que invite, en todo tiempo y lugar, a presentar propuestas superadoras, no a ‘derribar’ adversarios”.

Sin ser un aval explícito al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, el documento sí se permite marcar diferencias con el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei. “Una vez más pedimos a los candidatos y dirigentes que procuren mesura en las expresiones, madurez humana y política, y grandeza frente a este difícil momento que atravesamos”, señala el escrito.

En ese contexto, la influyente iglesia cordobesa, cuyo conductor el arzobispo Ángel Rossi, acaba de ser designado cardenal por el papa Francisco, solicitó a los dirigentes que competirán en las urnas que “piensen y busquen el bien común antes que el bien personal o sectorial”.

“Debemos cuidar y contribuir a la paz social, no solo en este tiempo, sino también para el futuro”, remarcó. En el comunicado titulado “Balotaje: Elegir con razón”, se considera que “en el 40º aniversario de nuestra democracia”, lo que “debería ser sólo motivo de alegría y entusiasmo” se “ha convertido, para muchos, en un motivo de agobio”.

La Pastoral también razonó que “más allá de las sensaciones y sentimientos que siempre tienen una carga importante de subjetividad, y de las estadísticas y rostros de la pobreza y la indigencia que acrecienta la inflación, el dato de la realidad es que, como cada elección presidencial, estamos ante un momento decisivo para nuestra Patria”.

En ese marco, manifestó que “muchos dirigentes y espacios partidarios son responsables de la actual situación”, y aseguró que “hay conductas y actitudes que degradan la democracia, desalientan al pueblo y generan mayor incertidumbre”. “En medio de este desconcierto y de la dolorosa situación del país hay actitudes de algunos dirigentes políticos que incrementan en muchos argentinos la sensación de tristeza, impotencia y enojo”, agregó y recalcó que “en campaña electoral tampoco ‘vale todo’”.

Como es de público conocimiento, las sucesivas descalificaciones de Milei al sumo pontífice abrieron una grieta entre el libertario y la iglesia católica. “Este es un tiempo para analizar racionalmente, valorar críticamente y procurar objetivar sobre la realidad intentando un análisis sereno, donde la pasión no nuble la razón”, argumentó la Pastoral Social en otro tramo de su escrito.

Oberlin respaldó públicamente a Massa

Cabe recordar que el lunes pasado en el acto de Massa en el estadio del club General Paz Juniors, el sacerdote Mariano Oberlin, reconocido por su labor en la prevención de las adicciones en los barrios más vulnerables de nuestra ciudad, estuvo presente brindándole su apoyo al candidato de Unión por la Patria, y explicó que lo hizo porque “en este ballottage no hay lugar para la tibieza”.

El sacerdote Mariano Oberlin.

“Coincido con las críticas de Milei en lo que está pasando, pero me parece un horror lo que propone. También coincido con lo que propone Massa, aunque tendría que haber sido más incisivo en algunas cuestiones. Prefiero equivocarme con Massa y no acertar con Milei, porque si llega a hacer lo que realmente dice, destruye el país”, alertó Oberlin, una voz muy escuchada en la iglesia cordobesa y entre los referentes políticos.

“En estas elecciones está en juego todo. Todo lo que el Estado significa en nuestro barrio, la posibilidad de servicios públicos, las obras públicas, la salud y la educación. Milei ha dicho que no le interesa la educación pública, lo vengo escuchando hace tres, cuatro años, va a dejar en los márgenes de la existencia a la inmensa mayoría de los sectores populares”, concluyó el cura de barrio Muller.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades