Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Provinciales16/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
feria libro

(Rosario3) Entre los primeros nombres confirmados se encuentra la humorista gráfica Maitena, quien traerá su mirada crítica y divertida sobre la actualidad. También estará la escritora Selva Almada, una de las voces más influyentes de la narrativa contemporánea argentina.

El actor y escritor Gonzalo Heredia presentará su nueva novela literaria, mientras que la ex ministra de Cultura Chiqui González aportará su mirada sobre arte, creatividad y gestión cultural.

Además, la Feria contará con la presencia de Liliana Heker, una figura clave en la literatura argentina, y el periodista de investigación Hugo Alconada Mon, quien ofrecerá una mirada crítica sobre la realidad política y social actual. A la programación también se sumará Chula Gálvez, escritora y gestora cultural, que se caracteriza por su enfoque único en la gastronomía y su capacidad para combinar literatura y experiencias colectivas, y Osvaldo Gross, el pastelero más prestigioso de América Latina que sorprende con un libro de recetas que muestran su faceta más cotidiana, versátil, y cercana.

Asimismo, también se hará presente Gustavo Grobocopatel, uno de los empresarios del agronegocio argentino más influyentes de la región, para pensar los desafíos del sector más pujante de la economía argentina.

En tanto, el periodista Nelson Castro llegará con su libro La salud de los Papas, donde analiza las dolencias físicas y mentales de papas del siglo XX y XXI. De este modo, la feria pone su sello en una nueva edición, abierta, con eje en la pluralidad y la diversidad de voces.

Organizada por la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Fundación El Libro, la Feria 2025 tiene un carácter particular, ya que coincidirá con las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad. Este evento "se reafirma como uno de los encuentros literarios más importantes de la región, consolidando a Rosario como un espacio clave para la producción editorial argentina", se detalla.

Actividades

En esta nueva edición, la Feria Internacional del Libro de Rosario reunirá a editoriales independientes y grandes sellos, librerías, escritoras, escritores y artistas de todo el país, con una programación amplia y diversa. También habrá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales, pensadas para acercar la literatura a públicos de todas las edades y promover el encuentro entre lectores y autores.

Como cada año, la ciudad buscará convertirse en un punto de encuentro para lectoras, lectores, escritoras, escritores y representantes del sector editorial, generando instancias de diálogo y reflexión en relación a la literatura y la cultura.

Se sumarán a su vez mesas de debate con referentes locales y nacionales, presentaciones de títulos recientes, diálogos sobre distintos géneros e invitados internacionales que ampliarán el horizonte de la propuesta.

Asimismo, la Feria dispondrá de horarios especiales para instituciones educativas y la programación sumará actividades complementarias en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) y Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde el sábado 18 se desarrollará un Encuentro Regional de Bibliotecas Populares de la Zona Sureste de la Provincia de Santa Fe. En tanto, el sábado 25 será el momento para el Encuentro de Narración Oral, con una serie de actividades enriquecedoras para el público en general.

Los horarios

Del 15 al 25 de octubre, el público podrá visitar la Feria del Libro Rosario 2025 en el Cultural Fontanarrosa, de domingo a miércoles de 13:00 a 21:00, jueves y viernes de 13:00 a 22:00, los sábados 18 y 25 de octubre de 10:00 a 23:59. 

Te puede interesar
Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades