Proponen que la ruta 17 se incorpore al corredor bioceánico

Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.

Provinciales29/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ruta 17 sarmiento
Desde Sarmiento hasta Charbonier la ruta 17 es de tierra

Los legisladores del radicalismo Victor Molina del departamento Totoral y Fernando Luna del departamento Cruz del Eje presentaron un proyecto para que la ruta provincial N° 17 se incorpore al Corredor Bioceánico para llegar la región de Atacama en Chile a través de los Pasos de Libertadores y Aguas Negras
Para su concreción es necesario pavimentar los 55 Km entre Charbonier y Sarmiento, la cual conecta la ruta 38 con la ruta 60 dando continuidad a la ruta 17, de esta manera completarían esa ruta desde el límite con la provincia de Santa Fe en Seeber hasta Charbonier en una extensión de 290 Km.
La ruta provincial N° 17 inicia en Charbonier, pasando por Ongamira, Cañada de Río Pinto, Villa del Totoral, cruce con la ruta nacional 9, Obispo Trejo, Balnearia, cruce con la ruta 1 para unir en el límite con la provincia de Santa Fe con la ruta Ruta 280 S para llegar a la ruta nacional 34
Esta vía que cruza de oeste podría cumplir «una función fundamental para el desarrollo de la producción, el turismo y el comercio», fundamentaron los autores del proyecto que tomo estado parlamentario
 «La Ruta provincial N°17 tiene una relevancia estratégica conectando el corazón productivo del norte y el este cordobés, que comprende los departamentos Cruz del eje, Totoral, Tulumba, San Justo, Rio Primero e Ischilin, que cuentan con importantes áreas de producción agrícola, ganadera e industrial» destacan los legisladores 
Además de la importancia para la exportación de producción, fundamentan que esta ruta conecta el Valle de Punilla, el Camino Real y el Parque Nacional Ansenuza y enfatizan que el rol de la ruta provincial N°17 en unir noreste cordobés con el complejo vial nacional y las rutas que conectan con países limítrofes.

Te puede interesar
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades