
Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Provinciales29/08/2025Los legisladores del radicalismo Victor Molina del departamento Totoral y Fernando Luna del departamento Cruz del Eje presentaron un proyecto para que la ruta provincial N° 17 se incorpore al Corredor Bioceánico para llegar la región de Atacama en Chile a través de los Pasos de Libertadores y Aguas Negras
Para su concreción es necesario pavimentar los 55 Km entre Charbonier y Sarmiento, la cual conecta la ruta 38 con la ruta 60 dando continuidad a la ruta 17, de esta manera completarían esa ruta desde el límite con la provincia de Santa Fe en Seeber hasta Charbonier en una extensión de 290 Km.
La ruta provincial N° 17 inicia en Charbonier, pasando por Ongamira, Cañada de Río Pinto, Villa del Totoral, cruce con la ruta nacional 9, Obispo Trejo, Balnearia, cruce con la ruta 1 para unir en el límite con la provincia de Santa Fe con la ruta Ruta 280 S para llegar a la ruta nacional 34
Esta vía que cruza de oeste podría cumplir «una función fundamental para el desarrollo de la producción, el turismo y el comercio», fundamentaron los autores del proyecto que tomo estado parlamentario
«La Ruta provincial N°17 tiene una relevancia estratégica conectando el corazón productivo del norte y el este cordobés, que comprende los departamentos Cruz del eje, Totoral, Tulumba, San Justo, Rio Primero e Ischilin, que cuentan con importantes áreas de producción agrícola, ganadera e industrial» destacan los legisladores
Además de la importancia para la exportación de producción, fundamentan que esta ruta conecta el Valle de Punilla, el Camino Real y el Parque Nacional Ansenuza y enfatizan que el rol de la ruta provincial N°17 en unir noreste cordobés con el complejo vial nacional y las rutas que conectan con países limítrofes.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
Las apuestas en línea vienen atrapando a la niñez y adolescencia cada vez con mayor velocidad. A pesar de la adicción al juego que provocan no existen programas en nuestra región para su prevención.
Con un firme compromiso por la seguridad y el bienestar de los más pequeños, CoopMorteros y Roberto Colombo Fútbol Club han sellado un importante convenio de colaboración.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra
En allanamiento realizado en Frontera por el robo de una moto en Freyre secuestran una "tumbera", marihuana y una moto robada en Las Varillas