
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El Gobierno de Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel, retirando su apoyo a la contraofensiva que el Ejército del país que conduce Benjamin Netanyahu libra sobre el grupo terrorista Hamas, tras su incursión el 7 de octubre.
Mundo31/10/2023
Redacción Regionalisimo
Según dijo el vicecanciller Freddy Mamani, la decisión se tomó en “repudio y condena” a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”, a la que consideró una “amenaza de la paz y la seguridad internacionales”.
El funcionario consideró que la medida es “consecuente con los principios y propósitos de la carta de Naciones Unidas”.
La ministra de la presidencia, María Nela Prada, afirmó que la ruptura se resolvió “en el marco de su posición principista de respeto a la vida”.
Cabe recordar que el presidente Luis Arce mantuvo un encuentro con el embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani.
Arce estrechó su relación con el país y hasta acusó a Israel de bombardear un hospital en Gaza que, luego, se comprobó que no fue un acto suyo.
Al inicio del conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores se limitó a publicar un comunicado en el que expresaba su “profunda preocupación ante los eventos violentos ocurridos en la Franja de Gaza”.
El ex presidente Evo Morales sentenció que “desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del Gobierno sionista israelí”.
En 2009, Morales rompió relaciones diplomáticas con Israel en protesta por una serie de ataques contra Hamas en la Franja de Gaza. Llegó a considerar a Israel un “país terrorista” y derogó un acuerdo migratorio de exención de visado.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

