
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




Se trata de las empresas Cadaf y Calif, oriundas de San Francisco. Buscan impulsar un esquema cooperativo único, con beneficios para ambos países. ,El objetivo es promover la irrigación de los campos, aumentando la producción agropecuaria.
Provinciales31/10/2023
Redacción Regionalisimo
El gobernador Juan Schiaretti y el gobernador electo Martín Llaryora se reunieron este viernes en Riad, capital de Arabia Saudita, con Alfredo Abboud y Gabriel Osatinsky, empresarios cordobeses que exportan alfalfa a ese destino de Medio Oriente.
Se trata de los propietarios de las empresas Cadaf S.A. y Calif S.A, ambas oriundas de San Francisco, que se encargan de la compactación y exportación de alfalfa, respectivamente.
Actualmente cuentan con una capacidad de producción de 60 mil toneladas por año en un solo turno (un total de 2.400 contenedores para la exportación), con una nueva planta inaugurada en junio del año pasado.
Ambas empresas buscan llevar adelante un proyecto novedoso con la creación de la Compañía Argentina de Irrigación, que busca mejorar y estabilizar la capacidad de la producción.
Para ello, una empresa de riego de Arabia Saudita se instalará en Córdoba para comercializar equipos y aumentar la producción de alfalfa, a través de un esquema cooperativo único, lo que traerá beneficios a ambos países, estableciendo un acuerdo dentro del esquema de seguridad alimentaria.
Junto al proyecto de irrigación, también se avanza en otro para aumentar el proceso de fertilización, lo que se traduce en mayor cantidad de toneladas y la mejora en la capacidad productiva de los campos.
El objetivo final es llegar a la provisión de 400 mil toneladas en los próximos 4 años.
De la reunión formaron parte el embajador argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen; y el secretario de Economía y Finanzas de la Ciudad de Córdoba, Guillermo Acosta.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

