
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Se trata de un flagelo que afecta de manera abrumadora a mujeres y niñas. La Ley lleva el nombre de la activista mexicana que luego de sufrir la difusión de imágenes íntimas consiguió avances legislativos en su país y se convirtió en ícono de esta lucha en toda Latinoamérica.
Pais24/10/2023El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.736, llamada “Ley Olimpia”, que incorpora a la violencia contra mujeres en entornos digitales a la Ley 26.485, de erradicación, prevención y sanción de las violencias de género.
La difusión sin consentimiento de imágenes o fotos íntimas, las conductas que atenten contra la identidad, la dignidad o la reputación y el desenvolvimiento en espacios digitales, la reproducción de discursos misóginos o patrones estereotipados sexistas, el control o espionaje de la actividad virtual, los accesos no autorizados a dispositivos electrónicos, entre otras, pasaran a partir de ahora a ser consideradas distintas formas de la violencia digital de género.
La nueva norma lleva el nombre de la activista mexicana Olimpia Melo, quien se convirtió en un ícono de esta lucha en su país y en toda América latina. A los 18 años, Olimpia fue víctima de la difusión por parte de una ex pareja de videos en los que se la veía desnuda. A partir de esa situación comenzó a interiorizarse en la legislación y a impulsar la ley que finalmente se aprobó en su país y que contempla penas de prisión para quienes difundan videos sexuales de personas sin consentimiento.
Hace unas semanas estuvo en Argentina para apoyar esta legislación y en diálogo con Canal Abierto Radio contó que al comenzar a investigar el tema se encontró con que “no había nada respecto a esto”. “Lo primero que encontraba era una alusión en Estados Unidos y le llamaban porno venganza –revengeporn–. Eso es algo que por supuesto no identifica lo que se siente porque el porno es algo que cosifica a las mujeres y la venganza, ¿de qué se tenía que vengar? ¿De haber confiado en una pareja y que yo luego intentara tener mi vida?”.
Si bien gracias al activismo del movimiento feminista hay un interés creciente en la temática, los datos siguen siendo escasos, sobre todo a nivel local. A nivel global, un informe de 2018 de la Relatora Especial sobre Violencia de la ONU apuntó que el 23% de las mujeres y las niñas había sufrido abuso o acoso en línea al menos una vez en su vida, y que por lo menos 1 de cada 10 había sufrido alguna forma de ciberviolencia desde los 15 años de edad.
Dentro de ese universo, las formas de violencia son múltiples. Una es la distribución no consentida de imágenes íntimas, cuyas víctimas son en un 90% mujeres. Quizás una de las más extremas tiene que ver con el funcionamiento de las redes globales de trata de personas. Distintos reportes han documentado que internet es utilizado como una herramienta para el reclutamiento, venta, publicidad y/o explotación. Y que en un 80% de los casos, las víctimas son mujeres y niñas, número que asciende al 95% cuando refiere a explotación sexual.
Desde el Gobierno también informaron que en los próximos días el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación publicará una guía para la prevención de las violencias de género en entornos digitales. Hace un tiempo, la Defensoría del Público había lanzado una Guía con claves para el abordaje en medios de esta problemática. Otro de los organismos que desde la sociedad civil se ocupó de la temática fue UNICEF, que elaboró un documento con preguntas frecuentes tales como ¿Con quién debo hablar si alguien me está acosando en línea?, o ¿Cómo afecta el ciberacoso a mi salud mental?
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.