
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Se trata del Programa de Formación para el Desarrollo Local y Regional Sostenible. El acto tuvo lugar en el Campus Norte de la UNC.
Provinciales17/10/2023
Redacción Regionalisimo
Con un acto realizado en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se lanzó el nuevo Programa de Formación para el Desarrollo Local y Regional Sostenible para autoridades electas.
El evento fue encabezado por el rector de la UNC, Jhon Boretto, y el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López. También estuvieron presentes el prorrector de Desarrollo Territorial, Marcelo Conrero; la presidenta del Ente Municipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto; y el Presidente de la Fundación ICES, Emilio Graglia.
Esta propuesta se presentó en el marco de una nueva etapa institucional que vivirá la provincia de Córdoba a partir del 10 de diciembre, día en que asumirán más de 400 nuevos gestores locales, de los cuales 335 lo harán por primera vez. Cabe destacar que la participación de mujeres entre los ejecutivos locales ascendió a 27%.
A través de esta iniciativa se busca brindar herramientas teórico-prácticas para que las flamantes gestiones puedan mejorar la participación ciudadana, desempeñando tareas de manera eficiente y eficaz, tomando decisiones e implementando acciones basadas en la innovación política.
Ante más de 400 referentes que participaron del evento, tanto de manera presencial como virtual, el ministro López destacó: “Formarse para enfrentar los nuevos desafíos es fundamental para quienes asumen la responsabilidad de gestionar. Cuando un habitante tiene un problema en el municipio, al primero que le toca la puerta es al intendente, por ello hay que estar preparados”.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

