ONU: asentamientos israelíes socavan viabilidad de Estado palestino

Los asentamientos israelíes construidos en territorios ocupados de Cirjordania son ilegales.

Mundo30/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
images?q=tbn:ANd9GcTvsaqbEXCmO0rRoPbw9OZy26g4VZYkGO559u_6arwrX2JDb3ljN1Zyen_8gExk0edelVU&usqp=CAU

Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
 
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
 El enviado de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo indicó que estas acciones “alimentan la violencia e impiden el acceso de los palestinos a sus tierras y recursos".
Los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este "socavan sistemáticamente" la viabilidad de un Estado palestino, afirmó el enviado de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland.

"Sigo profundamente preocupado por la incansable expansión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este, con el avance de más de 10.000 unidades de vivienda en este periodo de informe", destacó.

Asimismo, aseguró que esto "no tienen validez legal y suponen una violación flagrante del Derecho Internacional", por lo que pidió detener de forma inmediata y completa toda la actividad de asentamientos.

Te puede interesar
Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades