
Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
La activista mexicana Olimpia Coral Melo se encuentra en Argentina promoviendo la ley que lleva su nombre y que penaliza la violencia digital. “Al no existir esto como delito en este país, carecemos de justicia”, señaló.
Sociedad26/09/2023La activista mexicana Olimpia Coral Melo se encuentra en el país para apoyar el tratamiento de la ley que lleva su nombre y busca penalizar la violencia digital.
Olimpia fue víctima de la difusión por parte de una ex pareja de videos en los que se la veía desnuda. A partir de esa situación comenzó a intriorizarse en la legislación y a impulsar la ley que finalmente se aprobó en su país y que contempla penas de prisión para quienes difundan videos secuales de personas sin cobnsentimiento.
Esa normativa fue tomada en nuestro país y ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. La escasa actividad que el año electoral impuso en la Cámara Alta hace que esté trabado allí.
En diálogo con Canal Abierto Radio, Olimpia contó que al comenzar su acción “no había nada respecto a esto. Lo primero que encontraba era una alusión en Estados Unidos y le llamaban porno venganza -revengeporn-. Eso es algo que por supuesto no identifica lo que se siente porque el porno es algo que cosifica a las mujeres y la venganza, ¿de qué se tenía que vengar?¿De haber confiado en una pareja y que yo luego intentara tener mi vida?”.
Olimpia destacó el rol que tuvo su familia, particularmente su madre. Al correr la información del video, surgió el temor de las represalias que podría tener en su hogar. “Cuando llegó la noticia a casa, yo creí que mi familia también iba a juzgar, también me iba a señalar. Pero afortunadamente tuve un respaldo muy grande de mi mamá. Ella me dijo que no era mi culpa, queno le daba vergüenza ese vídeo sexual y que yo no hice nada malo entre otras palabras”, recordó Olimpia.
“Eso ayudó a que yo me empoderara, a que yo comenzara a buscar la justicia que no había tenido por parte del Estado en México y me dio la oportunidad de conocer a más mujeres que al igual que yo habían vivido la misma violencia. Pero que a diferencia de mí, esas mujeres no habían tenido el apoyo de su familia”, agregó.
“Son mujeres con nombres y apellidos que hoy ya no están vivas y que por desgracia nos las arrastrado violencia y hoy nos trae aquí en la Nacional Argentina el hecho de también lo hice extender, esta lucha por toda América Latina para reconocer por un lado la violencia digital y por el otro lado castigar esta violencia con cárcel por la difusión no consentida”, resaltó.
La activista resaltó que los videos sexuales suelen ser utilizados por redes de trata. En tal sentído, contó que “en la zona de Jujuy hace menos de un mes se encontró uno de los más grandes mercados de explotación sexual en Argentina, con más de 12.000 miembros hombres que se disponían a fotografiar chicas. Al no existir esto como delito en este país, pues carecemos de justicia y sobre todo de visibilización de una situación tan grande que afecta principalmente a mujeres y niñas”.
Y recordó que “detrás de la digitalidades, de los algoritmos, atrás de los computadoras y de las tecnologías se encuentran personas. Y si es que nos hemos interesado como sociedades sobre el robo de la identidad o de los movimientos bancarios, desgraciadamente se minimiza cuando sucede con la intimidad sexual de las personas”.
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe