Denuncia Mercado Pago que una norma puede afectar a sus usuarios

La fintech expresa que sus usuarios podrían verse afectados por el "apagado" del Débito Inmediato, una de las herramientas utilizadas para ingresar dinero en la cuenta digital.

Pais25/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720

La empresa Mercado Pago (MP) denunció este lunes que una normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA), impulsada con el acompañamiento de las entidades financieras, puede afectar a los más de 4 millones de usuarios de la app. MP hace referencia en la denuncia a la implementación de las Transferencias Inmediatas Pull (TIP), en reemplazo del Débito Inmediato (DEBIN).

"Por una normativa reciente del BCRA, acompañada por los bancos, 4 millones de personas se verán afectadas por el apagado del Débito Inmediato, la herramienta que usan todos los días nuestros usuarios para ingresar su propio dinero en su cuenta digital", es el comunicado que la firma publicó en redes sociales. MP es, en la actualidad, la billetera virtual con más usuarios en Argentina.

El Débito Inmediato es un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en MP tres años atrás, convirtiéndose en el canal de fondeo más valorado por las personas, por su "simplicidad y seguridad", según la empresa.

Desde Mercado Pago señalaron que "los bancos han logrado que el BCRA reemplace esta herramienta por otra que tiene más fricciones para el usuario". Clara referencia a la nueva modalidad de “Transferencias Inmediatas Pull” que, según la fintech, "todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo".

El Banco Central definió a las “transferencias inmediatas pull” como “solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante”. Se trata de un "débito inmediato", a partir del cual un usuario de una app podrá ingresar el dinero desde otras cuentas propias, ya sea bancarias o de fintech.

MP insiste con que "el Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro que existe. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones) y, además, cuando ocurre es cubierto por Mercado Pago. Pese a esto, y declarando como objetivo el de `prevenir fraudes´, el jueves 14 el BCRA eliminó este medio de fondeo de cuentas y lo reemplazó por las transferencias inmediatas `pull´, generando dificultades donde no las había".

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades