Devolución del IVA: ¿cómo saber si estoy incluido en el beneficio?

Para chequear si se está dentro del beneficio, se debe entrar al sitio web de AFIP e ingresar el número de CUIL/CUIT. A continuación, el paso a paso.

Pais19/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
sin-iva

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un sitio web en el que las personas pueden consultar si están incluidas como beneficiarias del programa Compre sin IVA, que reintegra el 21% del impuesto a las compras de canasta básica con tarjeta de débito.

Para chequear si se está dentro del beneficio, se debe entrar al sitio web https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx e ingresar el número de CUIL/CUIT. Una vez completados los datos, la página indicará si la persona está incluida dentro de la nómina para gozar del beneficio de devolución por compras con tarjeta de débito.

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

La información disponible en el sitio de AFIP se actualiza mensualmente, debido a las modificaciones que puedan surgir en el perfil de consultante, que lo incluyan o no como beneficiario del programa.

PASO POR PASO: CÓMO CHEQUEAR SI ME PUEDEN DEVOLVER EL 21% DEL IVA
Paso 1: ingresar a la página https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx.

Paso 2: completar el número de CUIL o CUIT del beneficiario.

Paso3: ingresar el código de seguridad que se lee en la imagen. En el ejemplo sería oh45O6.

Paso 4: Hacer click en “Consultar”.

En caso de que la persona esté incluida en el programa, aparecerá un cartel con una tilde verde. De lo contrario, el mensaje advertirá que el CUIL/CUIT no está incluido en el beneficio.

paso-2

Cartel que aparece cuando la persona está incluida en el programa.

Cartel que aparece cuando la persona no está incluida en el programa.
¿CÓMO SACO MI CUIL?
Para obtener el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) el interesado deberá ingresar al sitio web de ANSES (https://www.anses.gob.ar/codigo-unico-de-identificacion-laboral-cuil) y allí apretar el botón “Obtener constancia de CUIL”.

Allí se deberán completar una serie de datos: Tipo y número de documento, nombre, apellido, sexo y fecha de nacimiento. Una vez rellenados los casilleros, se deberá apretar el botón “Consultar”.

Luego aparecerá el nombre con el nombre y apellido del usuario, y abajo una serie de números, compuestos de la siguiente estructura: XX – el número de documento – X.

 

Te puede interesar
rutas peligrosas

Rutas peligrosas

Redacción Regionalisimo
Pais26/12/2024

Hace más de un año que la obra pública está paralizada. La confesión de Adorni de que el Gobierno no tiene ninguna preocupación al respecto alerta a distintos sectores sobre la falta de mantenimiento del sistema vial.

Lo más visto
Morteros agua

Inicio del programa «Morterito al Agua»

Redacción Regionalisimo
Locales12/01/2025

La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.

pais

Una historia repetida

Por Carlos Heller *
Opiniones13/01/2025

Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades