Las huelgas en las automotrices estadounidenses podrían aumentar por rechazo de mejoras salariales

En ese sentido, el sindicato United Auto Workers (UAW) exige un incremento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, frente a subas de 20 y 21% ofertadas por las principales compañías.

Mundo18/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Autos

La huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos podría «amplificarse» si las empresas rechazan hacer mejores ofertas salariales, advirtió este domingo el presidente del sindicato de trabajadores del sector.

«Si no recibimos mejores ofertas, vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.

Fain, cuyo sindicato exige un aumento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, dijo que General Motors (GM), Ford y Stellantis (la ex-Chrysler) «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años.

«Nos han olvidado durante décadas», agregó y explicó que los trabajadores a los que representan están «hartos».

Las conversaciones entre el sindicato y las «tres grandes» compañías de la ciudad de Detroit se reanudaron este sábado con vistas a poner fin a la huelga.

«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado una fuente del UAW.

Por ahora, solo están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Missouri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).

«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Stellantis elevó su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo, frente al 14,5% de hace una semana.

Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes, aunque reiteró que el sindicato aceptó rebajar su exigencia a un 36% en cuatro años.

«No queremos ni oír hablar de un 21%», declaró.

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

Te puede interesar
Xiomara Castro

Xiomara Castro reafirma rol de la CELAC como espacio de unidad latinoamericana

Redacción Regionalisimo
Mundo09/04/2025

En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.

Lo más visto
Gendarmeria

Detuvieron a gendarmes por extorsión y coima a comerciantes

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/04/2025

Detuvieron a tres gendarmes acusados de extorsionar y cobrar coimas a comerciantes santiagueñas. Los detenidos, se desempeñaban como jefes de patrulla en distintos puntos de la provincia de Santiago del Estero, enfrentan graves cargos tras una investigación iniciada en enero del año pasado.

Medicina rural

Atención médica en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales13/04/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el programa de salud comunitario en Escuelas Rurales con la primera visita a la Escuela Juan Beiro, ubicada en Colonia Beiro Este.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades