Las huelgas en las automotrices estadounidenses podrían aumentar por rechazo de mejoras salariales

En ese sentido, el sindicato United Auto Workers (UAW) exige un incremento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, frente a subas de 20 y 21% ofertadas por las principales compañías.

Mundo18/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Autos

La huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos podría «amplificarse» si las empresas rechazan hacer mejores ofertas salariales, advirtió este domingo el presidente del sindicato de trabajadores del sector.

«Si no recibimos mejores ofertas, vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.

Fain, cuyo sindicato exige un aumento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, dijo que General Motors (GM), Ford y Stellantis (la ex-Chrysler) «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años.

«Nos han olvidado durante décadas», agregó y explicó que los trabajadores a los que representan están «hartos».

Las conversaciones entre el sindicato y las «tres grandes» compañías de la ciudad de Detroit se reanudaron este sábado con vistas a poner fin a la huelga.

«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado una fuente del UAW.

Por ahora, solo están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Missouri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).

«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Stellantis elevó su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo, frente al 14,5% de hace una semana.

Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes, aunque reiteró que el sindicato aceptó rebajar su exigencia a un 36% en cuatro años.

«No queremos ni oír hablar de un 21%», declaró.

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades