
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
En el predio de la “Plaza Israel”, yacen los vestigios de una antigua sinagoga que simboliza la presencia judía en esta región, El municipio se propone transformar este sitio en un espacio de homenaje y esparcimiento.
Provinciales29/08/2023Este lugar, que cobija los cimientos de una sinagoga que data de alrededor de 1911, sirvió como símbolo de la influencia judía en la comunidad. Colonia Dora, moldeada bajo la convergencia de 18 colectividades, experimentó un proceso de asentamiento impulsado por diversas inmigraciones, siendo la judía la más numerosa.
Procedentes en su mayoría de Rusia y respaldados por la “Jewish Colonization Association” (J.C.A), estos colonos llegaron a la localidad en busca de un nuevo hogar en suelo americano, financiados por el filántropo Barón Hirsch.
Uno de estos asentamientos tuvo lugar cuando 83 familias judías de Rusia, Polonia y Alemania adquirieron tierras al terrateniente Antonio Lopes Agrello. Estas familias se sumaron a una comunidad de inmigrantes de diversas nacionalidades que, con la llegada de la estación del Ferrocarril Central Argentino, contribuyeron al desarrollo de la industria y el comercio local. Este crisol cultural se convirtió en un ejemplo de convivencia y coexistencia entre criollos y extranjeros, un legado que prevalece con orgullo en la actualidad.
El ambicioso proyecto que se ha presentado tiene como objetivo enaltecer la plaza “Estado de Israel”. El espacio se dividirá en dos áreas: la zona que alberga los vestigios de la antigua sinagoga contará con una pavimentación de ladrillos y paneles iluminados que narrarán la historia de la colonia y su convivencia con la población local y otras corrientes inmigratorias que forjaron la ciudad actual.
La segunda zona, diseñada como un espacio verde, ofrecerá áreas de juegos infantiles y lugares sombreados para el descanso, todo ello bañado por una moderna iluminación LED. Para impulsar y materializar este proyecto, el intendente Prof. Williams Chein se reunió con una comitiva que incluyó al arquitecto Ben Weisman, asesor de Patrimonio arquitectónico en la Comisión de monumentos, pueblos y lugares históricos, junto con la diseñadora del proyecto, arquitecta Sonia Bortolini. También participaron la asesora legal en esta cuestión, Dra. Natlí Vera, el MMO Aldo Juárez, secretario de obras del municipio, y el Prof. Miguel Pajón, historiador local. Este equipo multidisciplinario lleva tiempo trabajando en una iniciativa que busca revivir la cultura local y establecerla como un posible destino turístico de gran envergadura.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero