
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
"Mataste a mi papá; me dejaste sin papá", los gritos de la hija, quien increpó a uno de los policías heridos en el episodio cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital
Pais28/08/2023La hija del narcotraficante prófugo Federico Sebastián ‘Morenita’ Marín, quien murió anoche en un tiroteo con efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) en la localidad correntina de Itatí, increpó a uno de los policías heridos en el episodio cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital y lo acusó de haberla dejado “sin papá”, tras ser una de las testigos presenciales de enfrentamiento, al igual }que su madre.
“Mataste a mi papá, me dejaste sin papá”, se escuchó gritar a la joven, mientras uno de los dos policías heridos en el tiroteo era subido a una ambulancia y el cuerpo de “Morenita” se hallaba en el su suelo.
Marín, uno de los máximos narcotraficantes de marihuana del país, estaba prófugo desde febrero pasado, cuando, en una salida de su arresto domiciliario para realizar una consulta médica en un hospital, se fugó.
Desde el lunes de la semana pasada, dos brigadas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA que estaban tras sus pasos, una de ellas del Departamento Antisecuestros Sur y otra de la División Búsqueda de Prófugos, se hallaban en Itatí, ya que contaban con la información de que ‘Morenita’ se alojaba junto a su familia en una casa de esa ciudad correntina.
Anoche, alrededor de las 22, los investigadores apostados en las inmediaciones de las calles Los Benedictinos, entre Fray Juan de Gamarra y avenida 25 de Mayo, en el centro de Itatí, advirtieron la llegada de un Fiat Uno blanco en el que se trasladaba “Morenita” junto a su familia, por lo que al verlo bajar del rodado se aproximaron para detenerlo.
De acuerdo a la información policial, Marín sin mediar palabra, extrajo una pistola Bersa calibre 9 milímetros y disparó contras las efectivos, quienes también dispararon.
Como consecuencia del enfrentamiento, Marín cayó muerto, mientras que dos policías -un comisario y un cabo primero- sufrieron heridas, el primero de ellos un roce de bala en el antebrazo izquierdo y el otro, dos impactos en pierna y glúteo Izquierdo, detallaron las fuentes.
Por orden del Juzgado Federal 1 de Corrientes, a cargo de Juan Carlos Vallejos, se dio intervención a Gendarmería Nacional para que trabaje en la escena del hecho y realice los peritajes de rigor.
El magistrado dispuso secuestrar los autos en los que se movilizaban los policías, el Fiat Uno que usaba “Morenita”, las armas reglamentarias de los efectivos intervinientes y la del prófugo fallecido, al tiempo que ordenó la realización de pruebas de dermotest para todos los involucrados y Marín.
Las fuentes dijeron que el cabo que recibió dos balazos fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro, al igual que el comisario que sufrió el roce de bala.
Marín estaba prófugo, después de violar el arresto domiciliario que cumplía con tobillera electrónica en un domicilio del conurbano bonaerense y abandonar así el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados al que había ingresado tras declarar como “arrepentido” en una causa por narcotráfico.
El testimonio de Marín fue clave para llevar a juicio al exintendente de Itatí Natividad Roger Terán, miembros de fueras de seguridad provinciales y federales y al exjuez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila y sus secretarios, todos condenados.
“Morenita” había comenzado a ser investigado en 2015 en el marco de la denominada “Operación “Sapucay”, en la que se puso el foco en una organización criminal que, con permanencia en el tiempo, ingresaba al país marihuana desde Paraguay a través de Itatí para luego distribuirla en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca.
Según se estableció en la causa, los cruces se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí, y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban menos de cuatro minutos.
Marín fue apresado en 2018 en Itatí y aceptó una pena de 12 años de prisión en un juicio abreviado y declaró como arrepentido, por o que la Justicia le redujo la pena y estuvo pres hasta 2022, cuando le otorgaron el arresto domiciliario, que luego violó para profugarse en febrero último.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico