Estaciones de servicio cerrarán esta noche contra el congelamiento de precios

Los empresarios buscan que el Gobierno revierta el acuerdo de precios que mantiene congelado el precio de los combustibles.

Pais22/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.9bc37d5656174f60.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wOC0yMiBhdCAxNy5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Tras el acuerdo entre el Ministerio de Economía y las principales petroleras, la cámara que agrupa a los expendedores de combustibles a nivel nacional anunció que este martes a la noche las estaciones de servicio permanecerán cerradas en protesta contra el congelamiento de precios.

Así lo anunció la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) en el marco de un plan de lucha que incluye una serie de acciones escalonadas.

Los empresarios del rubro expendedor sostuvieron que la última actualización de precios quedó por debajo de la devaluación del peso y aseguraron que el acuerdo anunciado por el Gobierno -que fija el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre- pone en riesgo la operatoria de la mitad de las firmas del sector.

A través de un comunicado explicaron que la decisión de cerrar durante la noche y otras medidas similares se implementarán "pronto y de manera gradual". 

CECHA, que representa a los pequeños empresarios del sector, argumentó que estas medidas gubernamentales están poniendo en riesgo la viabilidad de sus negocios y los están llevando "al borde de la ruina".

En el comunicado, ahora, señalaron que el congelamiento de precio en los combustibles afecta particularmente a las pymes, ya que más de 5000 estaciones de servicio, y 65.000 puestos de trabajo, dependen de esta fuente de ingreso. 

Los empresarios del sector solicitaron además que las petroleras reconsideren las comisiones actuales que, según manifiestan, representan el 10 % de las ventas: "Exhortamos a las empresas petroleras a modificar en forma estructural nuestras comisiones por venta, ya que resultan claramente insuficientes en esta crisis que atravesamos", sostuvieron.

La entidad enfatizó que las medidas de emergencia implementadas por el Gobierno deben ir acompañadas de acciones complementarias y urgentes que ayuden a atenuar los efectos negativos que esto está teniendo en el sector. 

En última instancia, la Confederación subrayó que la falta de decisiones adecuadas podría llevar al cierre de muchas estaciones de servicio que ya operan por debajo del punto de equilibrio, lo que amenazaría la estabilidad de la industria en su conjunto.
Oficializarán acuerdo con supermercados

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades