Una bolsa de amenazas

Nadie piensa en un futuro que condiciona el crecimiento de la infancia. Y le augura una adultez compleja. Nadie sale del dedo señalador, de la amenaza inmediata, de la promesa horrible de un país minúsculo, donde no habrá lugar para la ternura ni para el chocolate caliente. Donde muchos –demasiados- quedarán afuera. Mirando la fiesta por la ventana.

Opiniones11/08/2023 Silvana Melo
Una bolsa de amenazas

(APe).- La campaña electoral no es un racimo de promesas. Es una bolsa de amenazas. Un ejército de dedos índices que, desde arriba, señalan a quienes han despojado ya no de derechos -ese puente abstracto entre el descartado y su necesidad-, sino de alimentos, vivienda, salud. Los imprecan y los intimidan. Les adelantan que les mandarán las policías, que los desalojarán, que los dejarán desnudos en la intemperie de un país saqueado, desteñido. Deshilachado. Que ya no los integra. Que ya no los contiene.
Desde bien abajo levanta los ojos la infancia. Que en su mayoría integra este hervidero de pobres e inermes. Fuera de todas las agendas, de todas las plataformas, de todos los discursos, miran a los que no los ven. Los niños sólo se hacen visibles para los que están arriba cuando patean una lata en un acampe. Cuando hay que reformar la ley penal juvenil para encarcelarlos más temprano. Cuando el sistema los incita a robar porque les muestra lo que no pueden alcanzar y después se lo quita. Cuando están dispuestos a matar o morir, vacíos de espacios, sueños y destino.
Desde los escenarios de la campaña vuelan las amenazas. A ellos nadie los nombra.
Nadie amenaza a quienes planifican el hambre para que no puedan crecer fuertes, con el pensamiento vigoroso, necesarios transformadores de un mundo en terapia intensiva, que les cae como un presente oriental. Nadie amenaza a los dueños de la tierra, que los expulsan y les acotan la vida. Nadie amenaza a los que los endeudaron a ellos, a los niños, a las niñas, y les pusieron grilletes a sus sueños para el resto de la vida. Nadie amenaza a los que recibieron un crédito inverosímil por parte del Fondo para beneficio pandillero ni a los que lo legitimaron después ni a los que lo pagan como hoy, 2700 millones de dólares con la plata del endeudamiento con China porque el Fondo no mandó la plata que presta para que se le pague su propia deuda. Nadie amenaza a los mentores de semejante perversidad, que convierte en esclavo perpetuo a un país entero que le abrió la puerta y preparó la cena a su verdugo.
Nadie amenaza a los poderosos que condenaron al planeta a una agonía que se apura cada día, que acelera sus fauces incendiadas, que desaparece el agua, se traga los bosques y deja la tierra sin aliento. Los mismos que prestan la plata para que les paguen la deuda son los que los necesitan endeudados. Niños y niñas deudores por origen, sometidos por la usura planetaria. Los mismos son los que disparan el calor extremo, derriten la Antártida y condenan a los niños a la calidad de refugiados ambientales, apenas en un futuro cercano. Cuando habrá que abandonar las metrópolis y los conurbanos porque se hará imposible la vida.
Pero de eso nadie habla. Nadie piensa en un futuro que condiciona el crecimiento de la infancia. Y le augura una adultez compleja. Nadie sale del dedo señalador, de la amenaza inmediata, de la promesa horrible de un país minúsculo, donde no habrá lugar para la ternura ni para el chocolate caliente. Donde muchos –demasiados- quedarán afuera. Mirando la fiesta por la ventana.
La bolsa de amenazas se abulta y robustece.
Como un globo inmenso que aprieta la glándula que hace felicidad. O al menos un retacito de alegría que ilumine.
Habrá que desactivar la amenaza y encender la chispa de rebeldía con que cada niño, con que cada niña llega a esta tierra. Para que salgan a dar vuelta el mundo como una media. Y tratar de torcer los dedos con los que se señala a los desairados de este tiempo. Entonces sí, mirarles sus dedos desde arriba. Allí donde ellos ya no podrán llegar nunca.

Te puede interesar
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades