
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




En medio de la conmoción por el asesinato de la nena de 11 años en Lanús, tanto Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta plantean discutir la baja de la edad de la imputabilidad a 14 años
Pais10/08/2023
Redacción Regionalisimo
(Elciudadano) El crimen de Morena Domínguez, la nena de once años asesinada cuando iba a la escuela en el partido bonaerense de Lanús, volvió a poner en el centro de la escena la baja de la edad de imputabilidad de los menores, ya que circuló la versión de que había sido detenido un chico de 14 años.
En un contexto económico con dificultades, la campaña en este primer tramo rumbo a las PASO del domingo se centró en las propuestas económicas y las distintas recetas que cada candidato plantea para mejorar la situación.
La seguridad no estuvo en el primer plano, aunque se trata de uno de los temas que más generan preocupación en la sociedad y que este miércoles impactó de lleno en las campañas, cuyos cierres fueron cancelados como consecuencia de la conmoción que generó el asesinato de la nena a manos de dos motochorros.
La edad de imputabilidad en el país es de 16 años, de acuerdo a la Ley 22.278 sobre el Régimen Penal de la Minoridad, que dice: “No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis (16) años de edad. Tampoco lo es el que no haya cumplido dieciocho (18) años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos (2) años, con multa o con inhabilitación”.
En ese contexto, algunos precandidatos presidenciales coinciden en que esa edad debe bajarse a 14, tanto en la oposición como en el oficialismo.
Los postulantes de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, no tienen grieta en este punto y señalan que la edad de imputabilidad en la Argentina debe bajarse.
“Vamos a impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil entre los 14 y los 18 años. Así vamos a evitar que los chicos entren al mundo del delito. Que no sean usados como soldaditos para los narcos”, afirmó Rodríguez Larreta semanas atrás, al presentar sus propuestas en materia de seguridad.
El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó ante la Justicia una plataforma electoral que también contiene la baja de la edad para que un menor pueda ser imputable.
En Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa, considera que tiene que haber un nuevo régimen para juzgar a los menores, una postura que choca con la que tienen otros integrantes del oficialismo, pero que mantiene desde hace varios años.
“Yo tengo una postura pública y es que entre los 14 y los 18 años hace falta un nuevo régimen penal juvenil”, consideró Massa en declaraciones a la prensa luego del crimen de la nena en Lanús cuando iba a la escuela y fue atacada por dos motochorros.
Bajar la edad de imputabilidad fue una de las banderas de Massa al constituir el Frente Renovador en 2013.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

