Afip multó con 2 mil millones de pesos a una agroexportadora por operaciones con dólar futuro

Una empresa agroexportadora deberá pagar 2 millones a la AFIP por operaciones realizadas con contratos de dólar futuro en 2015, informaron desde el gobierno nacional este lunes.

Pais07/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
AFIP-impuesto

Una empresa agroexportadora deberá pagar 2 millones a la AFIP por operaciones realizadas con contratos de dólar futuro en 2015, informaron desde el gobierno este lunes.

La DGI detectó a una firma que no pudo justificar la adquisición de ese derivado financiero durante ese año que le permitió obtener ganancias millonarias con la devaluación registrada a fines de 2015.

La compañía investigada, de la cual no se informó el nombre, pertenece a un grupo multinacional y había contratado estos instrumentos derivados para, supuestamente, obtener cobertura ante una eventual suba en el tipo de cambio oficial que pudiera impactar negativamente en sus operaciones de comercio exterior.

Como consecuencia, la DGI determinó que «correspondía gravar las utilidades obtenidas» y, así, «se realizaron ajustes por el Aporte Solidario y Extraordinario, intereses y multas por más de $ 2.000 millones», según informó la AFIP en un comunicado.

La norma establecía que las coberturas que tuvieran una finalidad comercial no estaban sujetas a ese impuesto, pero en función de la fiscalización y control llevado adelante por el organismo «no fue posible vincular los contratos de dólar futuro con los pasivos sobre los cuales se pretendía justificar la cobertura y con los pagos realizados por la empresa», de acurdo con la información oficial.

La AFIP destacó que con este tipo de medidas «focaliza los controles sobre las operaciones especulativas de grandes contribuyentes, ya sean empresas o familias de alto patrimonio, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia tributaria y lograr financiamiento genuino para políticas públicas».

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades