
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Afirman que desde la pandemia no han normalizado la percepción de subsidios por parte del Estado Nacional. Además, sostienen que los montos no son suficientes para normalizar a bibliotecarios o trabajadores.
Pais04/08/2023Las bibliotecas populares atraviesan un escenario complejo en cuanto a su financiamiento. Así lo explicó Rosita Amaya, encargada de las biblioteca popular Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba, quien adelantó que tras la pandemia se redujeron sustancialmente los subsidios que recibían por parte del Estado Nacional.
Según explicó, las bibliotecas agrupadas bajo la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) reciben subsidios que se destinan a la elaboración de proyectos comunitarios o gastos comunes de mantenimiento. Montos que hoy, superarían por poco los cien mil pesos.
“A todos los gastos hay que rendirlos, para dar cuenta de cómo ese dinero es gastado”, explicó al respecto. En este sentido, remarcó que todo el accionar comunitario es voluntario, ya que el dinero no es destinado al pago de salarios.
“Nuestra biblioteca popular Vélez Sarsfield que tiene 114 años y es la más antigua de la Ciudad de Córdoba nunca tuvo una bibliotecaria designada con un sueldo pagado por la Provincia, el Municipio o la Nación”, aseguró Amaya en diálogo con Ponete al día.
Vale destacar que las bibliotecas populares son asociaciones civiles autónomas, creadas generalmente por iniciativa comunitaria. La mayoría ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y del libro.
Respecto del funcionamiento de la biblioteca, sostuvo: “Todo es muy burocrático y la biblioteca sigue teniendo gastos importantes, como el gas o el internet que son sumamente necesarios”.
“La Municipalidad de Córdoba ha convocado y otorga una ayuda de 35 mil pesos para actividades de promoción cultural, que son distribuidos en actividades que aquí dentro se realizan”, agregó en este sentido.
A pesar de este ingreso adicional, Rosita afirma que la biblioteca “no se da por vencida”. “No tenemos gente joven profesional que se dedique a esas tareas administrativas", indicó.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva