Detectan evasión por $ 7.000 millones en granos

La Afip  en 906 fiscalizaciones detecta 760.000 toneladas de granos no declarados, fijando un ajuste de más de $ 7.000 millones a operadores de la cadena agrocomercial

Pais03/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
o_1687530258

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip)  continúa con medidas contra los evasores que operan la cadena agrocomercial por concepto de impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, por un total de $ 7.287 millones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso un millonario ajuste impositivo sobre operadores de la cadena agrocomercial en concepto del impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales. En total, el organismo a cargo de Carlos Castagneto fijó un ajuste de $7.287 millones como resultado de 906 fiscalizaciones realizadas sobre distintos actores de la producción, existencia y venta de los cereales y oleaginosas más importantes del país. 

Los montos corresponden al período fiscal 2021 y surgen de la detección de 760.000 toneladas de granos no declarados, principalmente soja, trigo y maíz, que equivalen a 3.800 silobolsas y 25.330 camiones de carga.  Los contribuyentes fiscalizados por la Dirección General Impositiva son producto de una matriz de análisis internos basada en la información proporcionada por los sistemas de información productiva, las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes y la información satelital obtenida de los relevamientos llevados a cabo en las zonas geográficas más productivas del país.

En la mayor parte de los casos auditados, los ajustes superan las condiciones objetivas de punibilidad para la realización de la denuncia penal ante la Justicia Federal por encuadramiento en los delitos de evasión simple y evasión agravada de la ley Penal Tributaria. Las fiscalizaciones se llevaron a cabo en el marco del operativo granos. Cabe destacar que los montos fueron conformados y regularizados en su totalidad por los contribuyentes.

La AFIP continuará desplegando tareas de control sobre operadores de la cadena agrocomercial con el fin de cuidar a los productores legítimos evitando la competencia desleal por parte de quienes incurren en maniobras espurias para evitar el cumplimiento de las obligaciones impositivas expresaron desde Afip

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades