
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Las cabañas de la raza Holando Argentino resolvieron no participar de la exposición de Palermo. La medida esta vinculada a la falta de trascendencia de esa muestra para la lechería por lo que resolvieron mostrar su genética en la Argentina productiva
Productivas11/07/2023La raza Holando Argentino no participara de la muestra que se llevará a cabo entre el 20 al 30 de julio informaron desde la Asociación de Criadores Holando Argentino, (Acha). Habrá un stand comercial con cuatro vacas para que los porteños puedan conocer como es el trabajo productivo de la Argentina real
Hace ya algunos años que las cabañas no viajan a la capital del país para mostrar su genética porque existen otros espacios de mayor importancia y trascendencia que la muestra de la Sociedad Rural Argentina en Palermo para mostrar los mejor de la producción lechera de la Argentina.
Los altos costos que significan participar en la exposición de Palermo con costos en inscripción que no contempla la realidad argentina, además de los costos de traslados y operativos , sin posibilidades de retornos, ya que se trata de una exposición que no logra proyectar a la mayor raza lechera, haciendo que los cabañeros prioricen participar de muestras de mayor potencialidad como Rafaela, Morteros, San Francisco, Pozo del Molle entre otras
La Sociedad Rural Argentina dejo de ser la principal vidriera de la producción lechera del país, existen otras muestras de mayor trascendencia que permite tomar contacto con los tamberos para que incorporen genética en sus tambos producida en las cabañas vinculadas a la Acha.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.