
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
El pontífice confirmó que hará cardenal al teólogo que se lleva a Roma. Sumó al cordobés Ángel Rossi para influenciar en el cónclave.
Mundo10/07/2023 Guillermo VillarrealEl arzobispo Víctor Tucho Fernández será cardenal desde septiembre, pocos días después de asumir como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y se convertirá en el potencial armador que Jorge Bergoglio pretendía para monitorear el juego de influencias de un futuro cónclave para sucederlo y perfilar al papa del postfrancisquismo.
En menos de 15 días, el pontífice anunció que se lleva a Roma al arzobispo de La Plata para ocupar un puesto clave y profundizar la doctrina bergogliana, y también confirmó su decisión de hacerlo cardenal. El papa hizo el anuncio este domingo en forma sorpresiva tras el rezo del Ángelus, cuando comunicó al mundo la creación de 21 nuevos purpurados, entre ellos Tucho y otros dos argentinos: el arzobispo cordobés Ángel Rossi, jesuita, y a su confesor en Buenos Aires, el fraile capuchino Luis Dri.
Con estas tres nuevas designaciones pontificias, el Colegio Cardenalicio contará con siete argentinos: Leonardo Sandri (79), Mario Poli (75), Estanislao Karlic (97) y Luis Villalba (88); además de Fernández (60), Rossi (64) y Dri (96), quienes recibirán el birrete cardenalicio el 30 de septiembre. No obstante, sólo cuatro de ellos tendrá derecho a voto en un cónclave, por tener menos de 80 años, límite de edad que marca el Código de Derecho Canónico: Fernández, Rossi, Poli y Sandri.
Sandri, funcionario vaticano de tres papas (Juan Pablo II, Benedicto VI y Francisco) y actual vicedecano del Colegio Cardenalicio, es el único de los cardenales argentinos que se quedaría afuera de una próxima elección pontificia, dado que cumple 80 años el 18 de noviembre.
Después del consistorio de septiembre, el noveno convocado por Bergoglio desde el inicio de su pontificado, habrá 137 cardenales electores. Del total, 99 fueron elegidos por Francisco y en su mayoría proceden de las periferias del mundo, preferentemente de Asia, África y América; postergando al eurocentrismo y la designación de curiales que tuvieron preminencia en las eras de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Además de los argentinos, Bergoglio suma al Colegio Cardenalicio a los latinoamericanos Luis Rueda Aparicio (Colombia) y Diego Padrón Sánchez (Venezuela) y los españoles José Cobo Cano (Madrid), al rector mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, y al obispo de la localidad francesa de Ajaccio, Francisco Javier Bustillo.
En la lista de nuevos purpurados están los curiales Robert Francis Prevost, estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos; y Claudio Gugerotti, italiano y prefecto para las Iglesias Orientales. También el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa y los nuncios Emil Paul Tscherrig, el suizo que fue representante papal en Buenos Aires y actualmente en San Marino; y Christophe Pierre, el francés acreditado en Estados Unidos.
Otros de los futuros cardenales son el sudafricano Stephen Brislin (Ciudad del Cabo), el malayo Sebastian Francis (Penang), Stephen Chow Sau-yan (Hong Kong), el sudanés Stephen Ameyu Martin Mulla (Yuba), el portugués Américo Manuel Alves Aguiar (auxiliar de Lisboa), el polaco Grzegorz Rys (Lodz) y el tanzanés Protase Rugambwa (Tabora).
La sorpresa del anunció del papa Francisco de creación de nuevos cardenales fue el fraile capuchino Luis Dri, quien con 96 años recibirá el birrete en reconocimiento a su labor pastoral y no votará en un fututo cónclave. El religioso fue el confesor de Bergoglio durante sus años como arzobispo de Buenos Aires. Nacido en la localidad entrerriana de Federación, vive actualmente en un convento del barrio porteño de Pompeya.
Siendo párroco, Dri bautizó a Diego Armando Maradona y en varias oportunidades Francisco lo puso como ejemplo de lo que debe ser un sacerdote. En 2018, el religioso viajó al Vaticano y estuvo diez días en la casa Santa Marta donde vive el pontífice. “Me pidió varias veces que lo animara, que lo confesara, que lo escuchara… Es más, desconcertó a los guardias porque hasta salió a la calle a despedirme”, contó oportunamente.
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos